Dejar encendido el ordenador por las noches vs dejarlo apagado, ¿qué es mejor?

Categorías

26 Marzo 2015

 

standby

 

Hoy en día la mayoría de personas utilizamos los ordenadores muy frecuentemente durante el día, y por esta razón no hay ninguna duda de que si vamos a estar utilizando el ordenador asiduamente es mejor dejarlo encendido.

Si por el contrario, tan solo lo utilizas una o dos horas, quizás es mejor apagarlo y encenderlo cuando haga falta.

Hay que tener claro que esto es durante el día, pero durante la noche, ¿qué es mejor? ¿Apagarlo o dejarlo encendido? Esta es una duda que tienen muchas personas actualmente ya que, son varias las ventajas y desventajas de cada una de las acciones.

Quizás el primer pensamiento que venga al cabeza es que si no se va a utilizar por la noche es mejor apagarlo, ¿no? Pero, ¿tenemos la certeza de que esa es la mejor opción?
A continuación vamos a exponer las razones por las cuales puede ser mejor apagarlo o dejarlo encendido.

Razones para apagarlo o dejarlo encendido

standby


Son muchas las razones por las cuales apagar un ordenador, y la principal es por la factura eléctrica. Si no lo utilizas durante toda la noche, sale más a cuenta apagarlo ya que, aunque encender el ordenador genere más desgaste que mantenerlo encendido durante un largo periodo de tiempo, en el caso de no utilizarlo durante horas reducirá la factura eléctrica.

Por otro lado también es muy interesante apagarlo para prevenir robos de identidad o ataques informáticos. Por ello también es muy importante cerrar tu sesión antes de desconectarlo.

Además, apagarlo también ayuda a que la memoria RAM libere diferentes procesos acumulados, pues por ejemplo, en el caso de Windows, si se utiliza o mantiene encendido durante mucho tiempo puede llegar a colapsarse y colgarse.

Por otro lado, las razones para dejarlo encendido pueden ser, por ejemplo, para aprovechar esas horas de inactividad instalando actualizaciones, programas o desfragmentando el disco duro. Todas aquellas tareas que precisen de un gran uso de la memoria se pueden realizar en esas horas de sueño, y de esta forma no interrumpirán ninguna actividad que tengas que realizar durante el día.

Por supuesto, en el caso de que tu ordenador trabajara como un servidor web tampoco es recomendable apagarlo, ya que entonces se podrían perder datos.

Entonces, ¿qué es mejor?

En resumen, según las razones expuestas suele ser más recomendable apagarlo, ya no solo por la salud y vida de tu ordenador y por ahorrar dinero con las facturas, sino también para conseguir un sueño más reparador, ya que no habrá ningún sonido o luz de la pantalla que pueda interferir cuando dormimos.

Por supuesto, la decisión final dependerá de cada persona y de acuerdo a cada situación deberás elegir cuál es la mejor opción.