¿Cómo utilizan las empresas el cloud computing?

Categorías

14 Abril 2015

 

money cloud

 

La reducción del capital disponible para las empresas en los últimos años y el fin de muchas ayudas públicas ha hecho que el dinero destinado a las TI siga reduciéndose. Con este panorama, las empresas están experimentando cada vez más con la utilización del cloud computing. Los resultados son óptimos, y se debe a que este tipo de sistema es muy útil para acceder de manera flexible y rentable a sistemas de última generación a través de plataformas de bajo coste.

La utilización de la nube permite una mejor gestión del mantenimiento de los sistemas y actualizaciones de los programas. Gracias al cloud computing, cualquier empresa puede acceder a mejores prestaciones y nuevas tecnologías, además de obtener las últimas actualizaciones y parches para los servidores y herramientas. Otra de las grandes ventajas de la utilización del modelo cloud es que permite a las organizaciones compartir recursos informáticos de manera dinámica.

Es importante saber que existen tres modelos de nubes: la privada, la pública y la híbrida. De estas tres, la más innovadora en el uso de recursos es la nube híbrida, que combina las nubes pública y privada. Aunque en la práctica pueden existir algunas desventajas a la hora de implementarla, son muchos los beneficios y ventajas que puede obtener cualquier empresa que se decida a utilizar la nube híbrida.

Entre los beneficios más destacados podemos encontrar el hecho de la reducción de costes, no solo en lo referente al gasto en capital nuevo como el hardware o software, sino que también tiene un impacto positivo sobre las cifras de consumo eléctrico.

Por otro lado también brinda un acceso más rápido y rentable a diversas aplicaciones, y es una herramienta eficaz para hacer una mayor y mejor utilización de los recursos.

Para poder adoptar el modelo de nube híbrida lo que deben hacer las empresas es seleccionar y elegir las aplicaciones y proveedores en base al uso requerido y a sus necesidades en el negocio.

Actualmente se dispone de diferentes tipos de adopciones de nubes híbridas, como por ejemplo:

  • Tienda online: Estas utilizan la nube pública para tener su catálogo, pero transfieren a sus clientes a la nube privada para realizar el pago. De esta manera se garantizan y aseguran los datos de todos los clientes.
  • Sitios web corporativos: Estos se están moviendo hacía la utilización de la nube pública para que de esta manera se mejore el acceso a estas web y se reduzca la inactividad.

Sin duda, la implementación de las nubes híbridas constituye un gran avance de cara a cualquier empresa, pues poco a poco cada vez serán más y mejores los beneficios que se podrán obtener y menores las inseguridades que provoque su implantación. El modelo híbrido ha llegado para conquistar el mundo corporativo.