El 90% de las empresas se beneficia del Big Data

es_big-data-2

4 Agosto 2015

es_big-data-2-picture

 

Un estudio de CA Technologies con el título de "The State of Big Data Infrastructure: Benchmarking Global Big Data Users to Drive Future Performance" ha arrojado resultados relevantes en relación a la aplicación de estrategias de Big Data por parte de las empresas encuestadas, hasta el punto de que el 90% de ellas asegura beneficiarse con esta estrategia.

Este estudio tenía como finalidad conocer el grado de implementación del Big Data en las estrategias empresariales, así como la opinión de los que las hayan acogido, tanto en relación con sus dificultades o inconvenientes, como también sus compromisos en un futuro a corto plazo respecto a cómo actuarán en relación a estas estrategias.

Del primer punto, la implementación actual del Big Data en las empresas, los resultados son muy satisfactorios: 9 de cada 10 organizaciones se han volcado en el Big Data o piensan hacerlo próximamente. La confianza en este tipo de estrategia llega al 82%, que espera recoger beneficios a corto plazo con ella. Si bien, el dato es sorprendente no sólo por el positivismo que le rodea, sino sobre todo por el grado de dificultad en su desarrollo, reconocido por el 92% de los encuestados. Según su opinión, todos ellos han encontrado algún obstáculo en la estrategia de Big Data desarrollada.

A este respecto, los obstáculos han sido variados y todos ellos con diferente grado de adaptación, de forma que algunos son asumibles y se pueden superar fácilmente, mientras que otros requieren de factores externos para ello.

El principal obstáculo a la hora de aplicar una estrategia basada en el Big Data es el de no contar con las infraestructuras necesarias para ello. El 32% de los encuestados reconoce este obstáculo, derivado de una falta de previsión y encontrado al intentar abarcar la estrategia óptima de Big Data y revisar las infraestructuras que se necesita para ello. La solución pasa por mejorar dichas infraestructuras o realizar un crecimiento sostenido de la estrategia.

El 27% argumenta una complejidad en la organización necesaria para una correcta aplicación del Big Data en la empresa. En este caso es el desconocimiento del sistema lo que hace complejo su aplicación, así como la necesidad de contar con una empresa especializada que pueda aconsejar y ayudar en dicha implementación, para que el proceso sea mucho más sencillo.

El 26% se preocupa principalmente por la seguridad del sistema y por el cumplimiento de la normativa existente. El desconocimiento completo de dicha normativa, así como el importante hecho de salvaguardar la seguridad de la información, obliga a invertir también en este apartado, con el fin de contar con los mejores profesionales en la materia.

Por otra parte, el 25% ve en la falta de presupuesto necesario un grave problema para aplicar una estrategia de Big Data en su compañía, el mismo porcentaje que argumenta falta de visibilidad en la información y los procesos de desarrollo.

Pese a todos estos obstáculos, el 84% tiene o espera tener en breve una estrategia con Big Data aplicada, de la que consideran factible obtener nuevos clientes, mejorar la experiencia de los ya existentes, así como ser más competitivos en el sector.