
El servicio de colocation es uno de los más necesarios para aquellas empresas que buscan la mejor opción para el alojamiento de sus equipos IT. El término "colocation" hace referencia al alquiler del espacio físico en un centro de datos especializado.
Optar por un servicio de colocation ofrece grandes ventajas profesionales en diferentes niveles. Una de las principales es la relativa a los costes, ya que la decisión de alojar el servicio fuera de la propia sede de la empresa supone a la larga un ahorro en todos los sentidos. Entre estos costes se encuentra el propio espacio que ocupan los servidores, la energía que consumen, la energía requerida para su refrigeración óptima, la inversión en monitorización y seguridad, etc.
De hecho, uno de los principales argumentos a favor del sistema de colocation en una empresa es, más que la posibilidad de ahorrar costes, la de conseguir ser más rentables económicamente. En este sentido, los centros de datos especializados o de terceros ofrecen un valor considerable de escalabilidad, imposible de asumir por las empresas tanto a nivel tecnológico como de disponibilidad de espacio.
Otra de las principales ventajas del servicio de colocation es el relativo a la seguridad. Las compañías profesionales del sector ofrecen monitorización y servicios de vigilancia 24 horas durante todos los días del año. Es más, mientras el alojamiento físico puede ubicarse en las principales ciudades donde se puede aprovechar la amplia oferta de conectividad, el cliente puede monitorizar y gestionar en remoto todo lo relacionado con sus equipos.
Además, las infraestructuras en gran escala aseguran la continuidad de servicio, como es el caso del suministro de energía incluso en situaciones de alto riesgo, gracias a los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida 2N (SAI).
Junto a estas ventajas que podrían enmarcarse como aspectos adicionales al servicio, desde el punto de vista del proceso de trabajo, la flexibilidad y escalabilidad del sistema son valores que pueden inclinar la balanza a favor de la contratación de un servicio de colocation.
La escalabilidad se entiende en ambos sentidos. Por un lado, el crecimiento de la empresa no debe verse impedido o limitado por una falta de espacio o por incapacidad técnica de obtener las condiciones necesarias para lograrlo. Por otro lado, los servicios se pueden ajustar también dentro de los modelos de pago por uso en lo que se refiere por ejemplo al consumo eléctrico. De esta forma, el coste del servicio se ajusta al uso real de los recursos.
Destaca también la flexibilidad al contratar un servicio de colocation: el proveedor puede ajustar otros servicios adicionales a las necesidades particulares de cada cliente. Esto garantiza rentabilizar al máximo este servicio y que el cliente obtenga una mayor satisfacción.
Otra de las ventajas de un servicio de colocation es la sinergia con los servicios de nube híbrida, que no deben confundirse entre ellos. Son soluciones diferentes, pero compatibles. De esta forma, es posible aprovechar todas las ventajas de eficacia, fiabilidad y estabilidad de un servicio físico de colocation con la rapidez y la flexibilidad que puede ofre