¿Qué son los edge data centers?

La necesidad de tener la información más cerca y más rápido ha propiciado el crecimiento de centros de datos más cercanos al usuario.

Categorías

15 Febrero 2016

El crecimiento constante de las conexiones a través de dispositivos móviles, tablets o incluso televisiones inteligentes presenta actualmente nuevas exigencias en la manera en que los datos se distribuyen y consumen. Este crecimiento es el motivo que ha propiciado la creación de los edge data center, que podría traducirse como centros de datos “en el borde” o al lado del usuario. Esta semana hablaremos de su papel y por qué los necesitamos.

Para entender este nuevo concepto de centro de datos "edge", pensemos en cuando miramos un video en YouTube o utilizamos el servicio de streaming de Netflix. Si las imágenes demoran en cargar, estamos sufriendo un desfase o latencia que puede tener su causa en la distancia a la que nos encontramos del centro de datos donde está nuestro video o película. Esta latencia tiene que ver entre otras cosas con la cercanía de los CPD y de los nodos utilizados para conectarse, de forma que cuanto más cerca están del usuario, la conexión será más rápida. Es por eso que se trabaja ahora para acercar ese contenido al usuario final, acortando las distancias que debe recorrer en las redes.

 

edge data center

Foto: Interxion data center

 

La distribución del contenido ha sido un desafío desde hace muchos años. Los principales actores en la búsqueda de soluciones han sido las redes de distribución de contenido o CDN por sus siglas en inglés (Content Delivery Networks). Es el caso por ejemplo de Akamai Technologies, responsable de entre el 15 y el 20 por ciento del tráfico mundial de internet y que almacena contenido en sus más de 200 mil servidores en 110 países para distribuir y hacerlo llegar al usuario final. Otras compañías especializadas en la distribución de contenido son Limelight Networks, CDNetworks o CloudFlare. Pero también los grandes proveedores de internet vinculados a servicios cloud están desarrollando sus propios servicios CDN, como es el caso de Microsoft, Apple o Amazon Web Services.

El impacto geográfico de la figura del edge data center en el mercado de los CPD ya se siente en Estados Unidos. La necesidad de cubrir zonas fuera de las grandes ciudades está cambiando las estrategias de ubicación de los centros datos, en función de la localización de los clientes y las necesidades de baja latencia de las aplicaciones. Los CDN, junto con los proveedores de banda ancha inalámbrica, serán los demandantes de estos nuevos formatos de CPD que guiarán su ubicación según la demanda de servicios.