¿Cómo se identifican los edge data centers?

Cercanía, conectividad y un alto volúmen de datos son algunas de las principales características que definen los edge data centers.

Categorías

17 Febrero 2016

Los edge data center son centros de datos caracterizados por crear sistemas de interconectividad en ciudades alejadas de los grandes centros urbanos que eran las localizaciones tradicionales de los grandes CPD.

Como comentábamos en nuestro post anterior, estos centros de datos alojan equipos de proveedores de video online y de servicios cloud para acercar sus contenidos a ciudades más pequeñas y ahorrar costes en la distribución de esos datos desde nodos de conectividad más alejados. Al hacer más próximo el contenido online, la latencia se minimiza y la experiencia de usuario es más satisfactoria.

Para ser considerado en esta categoría de centro de datos, la instalación debe atraer a proveedores de contenido (CDN) y de servicios de conexión a internet (ISP). Deben también alcanzar un volumen de conectividad y tráfico de contenido muy alto. En el caso de Estados Unidos, existen edge data centers que pueden distribuir hasta el 80 por ciento del contenido de internet al usuario final, ya que con solo tres compañías (Netflix, Google -YouTube- y Akamai) llegan prácticamente a esa cifra. Otra variable es la conectividad, pues tendrán que alcanzar al 50 por ciento de los usuarios a nivel local. Es decir que almacenan los datos en servidores locales para ofrecerlos hasta al 50% de usuarios de la zona de actuación en la que tiene alcance.

De esta forma, cuando un usuario se encuentra en un área metropolitana de segundo nivel y se conecta a internet para ver contenido, el centro de datos estará más cercano a su ubicación. La calidad de la experiencia de usuario es mejor y los proveedores pueden al mismo tiempo ahorrar costes en el transporte del contenido, ya que este se almacena y distribuye desde el punto geográfico más próximo al usuario final.

Esta aproximación geográfica es lo que está cambiando más la infraestructura física de internet. Los especialistas creen que en cinco años las áreas metropolitanas de segundo nivel tendrán la misma capacidad de tráfico que las ciudades de primer nivel hoy en día.

Los clientes de estos centros de datos al lado del usuario final buscan además alta densidad eléctrica para sus equipos. Los requisitos iniciales de potencia crecen rápidamente, por lo que los proveedores también han evolucionado, desde los 1,2 megavatios de los primeros edge data centers hasta los 10 megavatios que requieren actualmente. Las compañías proveedoras están haciendo grandes inversiones para cubrir este nuevo mercado, y han encontrado interés entre sus propios clientes en sumarse a dicha inversión.