Eficiencia en los centros de datos (III): monitorización, certificaciones y fuentes de energía

Imagen eliminada.

Categorías

12 Febrero 2016

Imagen eliminada.

En la gestión de los centros de datos profesionales la eficiencia energética es un objetivo prioritario cuyos beneficios alcanzan también a los clientes alojados en él. Las decisiones e inversiones que realiza un centro de datos especializado para mejorar su sostenibilidad y eficiencia beneficiarán también a sus clientes en su experiencia de usuario y en el aspecto económico al ahorrar energía.

Al buscar entonces un proveedor de centros de datos especializados, hay que fijarse en cómo aplican o ejecutan principios y estrategias de eficiencia energética, ya que estos valores significarán un ahorro a largo plazo para sus clientes.

Estos son los factores a considerar:

PUE (Power Usage Effectiveness)

El PUE es el valor resultante de dividir el total de energía consumida por un centro de datos entre la cantidad de energía que realmente llega al equipamiento TI. Cuanto más cercano a 1 es el resultado, más eficiente es el centro de datos. La mejora en esta variable significará un ahorro en los costes de consumo eléctrico de las instalaciones.

Monitorización y medición

Una vez el centro de datos está en funcionamiento, la monitorización permitirá tanto controlar los niveles de eficiencia energética como también actuar de forma rápida ante cualquier imprevisto.

Algunos ejemplos prácticos de esta monitorización los encontramos en el control de temperatura y humedad, así como en sistemas de detección de movimiento que asignan iluminación únicamente en los espacios donde nos encontramos.

Es asimismo vital la medición del consumo eléctrico de todos los elementos del centro de datos, incluyendo equipos TI y la propia infraestructura del CPD, como por ejemplo los sistemas de refrigeración.

Mantenimiento programado

Como sucede también en otros sectores, los centros de datos deben contar con un mantenimiento programado y llevado a cabo por profesionales para garantizar la seguridad del servicio, obtener los máximos niveles de rendimiento y mejorar la eficiencia.

Certificado LEED

Esta certificación mide la sostenibilidad en el diseño y construcción de edificios e instalaciones, junto con su operación y mantenimiento. Incluye aspectos tales como materiales de construcción, calidad del entorno interior, innovación y eficiencia en el uso de recursos.

Interxion obtuvo en el año 2013 la primera certificación LEED categoría Gold para un centro de datos en España.

Energías renovables

La búsqueda de fuentes de energías renovables por parte de los proveedores de centros de datos es hoy en día vital para la sostenibilidad del servicio. En el caso de los centros de datos de Interxion en España el 100% del suministro eléctrico proviene de fuentes renovables.