Cómo conseguir una diferencia competitiva con la nube híbrida

Las empresas se preguntan cómo sacar partido de la tecnología cloud para lograr ventajas en el negocio.

3 Febrero 2016

El sector privado confía cada vez más en el modelo híbrido de la nube, que ofrece una mayor agilidad, capacidad de computación “elástica” y un desembolso inicial reducido. Este modelo puede lograr diferencias con las que hacer frente a la competencia.

 

La nube híbrida como entorno de aplicaciones

Los servicios IT ya no serán solo un escaparate donde escoger el servicio que mejor se acople a nuestros intereses. Ahora es un conjunto de aplicaciones que se monitorizan y a las que cada departamento de la empresa fracciona para utilizar según sea necesario. Cada aplicación se optimiza en tiempo real para asegurar que brinda el servicio mínimo más adecuado al menor coste, de acuerdo al rol de cada usuario. Por tanto, se consigue de forma práctica un ahorro en tiempo utilizado a nivel profesional y en dinero invertido. Cada departamento de una empresa puede aprovechar las aplicaciones adecuadas para sacarles el máximo rendimiento.

 

conexiones cloud

 

Un proveedor de confianza

Una preocupación de las empresas es que el desarrollo de sus servicios cloud les haga perder el control y por eso eligen con mucho cuidado a sus proveedores. Es así que buscan flexibilidad junto con la certeza de integrar nuevos servicios a medida que surjan. Ya no sólo basta con que el servicio disponga de una escalabilidad que satisfaga a cualquier empresa, independientemente del tamaño que sea o del ritmo de crecimiento que disfrute.

Lo importante ahora en la relación con los proveedores IT es la velocidad, el trabajo en equipo y la gestión de riesgos. El cliente busca un proveedor de confianza que cumpla estos requisitos y en muchos casos da ventajas a las empresas pequeñas que tienen más facilidad para otorgar flexibilidad en los contratos.

 

Nuevos profesionales

La adaptación de un sistema de trabajo con la nube híbrida modifica también las necesidades de recursos humanos. Es así que adquiere gran relevancia la figura del programador para desarrollar y gestionar las aplicaciones y entornos en la nube. Al contratar servicios cloud ya no hace falta personal para implementar infraestructuras.

Al mismo tiempo, las empresas están buscando más conocimiento a partir de los propios datos que genera su actividad comercial. La aplicación del Big Data para mejorar los resultados de negocio y conocer mejor a los clientes ha vuelto más popular el trabajo del Data Scientist, el profesional capaz de analizar los datos y convertirlos en conclusiones que aumenten la eficacia del trabajo y los resultados de las empresas.