La sostenibilidad y la eficiencia energética en los centros de datos

es_sustainability_0316_list

21 Marzo 2016

es_sustainability_0316_picture

En la Cumbre del Clima celebrada en París el pasado mes de diciembre, 195 países firmaron un acuerdo en el que se comprometían a adoptar medidas en sus respectivos territorios para minimizar el impacto medioambiental de la industria. La sostenibilidad y la eficiencia energética dejaron de ser una cuestión de interés científico e ideológico para convertirse en asunto de estado, afectando de esta forma al sector económico y al tecnológico.
En particular, el sector de los centros de datos experimentará transformaciones en los próximos años para cumplir con las medidas que los gobiernos han decidido poner en marcha. En la actualidad, los centros de datos producen emisiones superiores a las que produce por ejemplo la industria aeronáutica, que ya está fuertemente regulada.
Con el desarrollo del Internet de las Cosas y los servicios cloud, se estima que la expansión de los centros de datos provocará más presiones sobre estos últimos para que gestionen en forma eficiente los recursos energéticos y reduzcan sus niveles de emisiones.
En el caso de la construcción de nuevos centros de datos, ya se tiene en mente esta futura regulación normativa para mejorar la eficiencia energética, el consumo de energía y el nivel de emisiones. También se pone el acento en buscar fuentes de energía renovable; en este aspecto, los gigantes del sector como Apple, Google, Amazon y Facebook han avanzado mucho y sus proyectos muestran un compromiso firme en este camino.
En los centros de datos ya existentes, la situación es muy variada y dependerá de la capacidad de adaptación y de inversión para ajustar las infraestructuras existentes a las nuevas regulaciones medioambientales. Los operadores internacionales ya se han sumado también a la búsqueda de mayores eficiencias, que incluso los clientes de servicios de centros de datos ya exigen a sus proveedores. Tanto los grandes centros de datos como aquellos a menor escala tienen estrategias adaptables a cada entorno para aumentar la sostenibilidad de estos edificios.
Asimismo, se están explorando opciones para crear centros de datos partiendo de edificios ya existentes y aprovechar estas instalaciones. Uno de los ejemplos es el de los sótanos de grandes hoteles o edificios de oficinas, donde se podría reutilizar el aire caliente generado en el propio edificio.
En todo caso, la gestión del centro de datos tiene que enfocarse hacia la sostenibilidad como un objetivo a largo plazo, monitorizando la eficiencia energética para hacer un uso eficaz de los recursos disponibles.

es_sustainability_0316_picture2