Consejos para perder el miedo a trabajar en la nube

es_cloud-fear_0416_list

Categorías

29 Abril 2016

El trabajo en la nube sigue ofreciendo un entorno demasiado abstracto para las pequeñas y medianas empresas, que aún tienen algunas aprensiones sobre las posibilidades que ofrecen los servicios cloud. A continuación hablamos sobre algunos de estos miedos y cómo pueden resolverse: 

1. La seguridad
La preocupación principal sobre el cloud es la seguridad. El hecho de no ver los servidores o la infraestructura donde se guarda la información puede llevar a creer que la información está en un lugar al que cualquiera puede acceder.

Sin embargo, lo cierto es que un servidor local protegido con un simple firewall puede ser mucho más vulnerable a un ataque que un servicio cloud. Como en cualquier otro aspecto del entorno digital, los protocolos y las certificaciones de seguridad que ofrezca el proveedor serán vitales a la hora de escoger el servicio.

2. La nube es muy difícil de gestionar
En segundo lugar se sitúa la convicción de que la empresa puede no ser válida para trabajar en modo cloud. La percepción de que es un servicio complejo y de perder el control sobre los equipos IT suelen frenar la migración.

Una de las ventajas de los servicios cloud es precisamente su adaptación a las necesidades de cada cliente. También su modelo de facturación resulta atractivo, ya que permite pagar exclusivamente por los recursos que se utilizan o consumen. La escalabilidad de los servicios (creciente o decreciente) para adecuarse a cada momento de la dinámica empresarial puede ser muy ventajoso para las compañías pequeñas.

3. Los servicios cloud son todos iguales
Elegir un proveedor cloud es una decisión importante. Hay que buscar y comparar cuidadosamente, porque de la elección dependerá que los servicios sean prestados con fiabilidad y seguridad. El proveedor debe ofrecer soluciones para distintas necesidades, que se puedan adaptar y escalar con facilidad y que cuenten con todas las certificaciones para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de la información.

4. La nube es costosa
Se argumenta como un obstáculo la inversión en la nube; pero si se estudian y comparan los costes de mantenimiento de infraestructura propia contra el coste del servicio cloud, el resultado es claro a favor de la segunda solución. Más allá del ahorro en costes de operación o personal de infraestructura, se ganará además en otros aspectos como la continuidad de negocio. Además, es aconsejable iniciarse en entornos cloud en forma gradual, para ir probando y ajustando procedimientos.

Si aún considera que mover su infraestructura a la nube es riesgoso, deberá reflexionar sobre cuál será el daño por no hacer ese movimiento. Al considerar una solución cloud, es aconsejable ser precavido y empezar por migrar una parte de la infraestructura. De esta forma se podrá apreciar mejor las ventajas que se obtienen al trabajar en la nube.