El futuro de los coches autopilotados

17 Agosto 2016

es_connected-car_0816_picture

El año pasado Huawei realizó su Conferencia de Innovación en Munich, Alemania. Dentro de las actividades del evento, Audi ofreció una conferencia sobre el Internet de los Vehículos a través del responsable de su Departamento de Pre-Desarrollo de Electrónica, Andreas Reich.

Según las predicciones realizadas en dicha conferencia, en 12 años contaremos con vehículos autónomos gracias al futuro aumento en la potencia de computación de los vehículos y en la velocidad de las comunicaciones.

La industria automotriz trabaja ahora con las tecnologías de datos en la nube, luego de su evolución desde la electrónica y el software en anteriores décadas. El objetivo actual es llevar internet a los coches para que el conductor tenga toda la información que necesita mientras conduce: una conexión fluida a la nube y a otros vehículos.

Habrá diferentes etapas en el avance para integrar internet en los vehículos. La mejor conectividad permitirá sacar más partido a las aplicaciones, como por ejemplo contar con imágenes reales del entorno de hasta 30 metros de distancia, y más allá con Street View. Audi está desarrollando un sistema para integrar sus coches con los sistemas de tráfico de las ciudades. De esta forma, se podrá optimizar la velocidad (frenando o encendiendo el motor según los semáforos estén en rojo o en verde), reducir las emisiones de carbono y aumentar la seguridad. Las primeras pruebas ya se han realizado en distintos países.

En la siguiente etapa se desarrollará una interfaz para conectar los coches con los sistemas de gestión de tráfico de los ayuntamientos y con los de gestión de estacionamiento (públicos y privados).

El gran volumen de información generada requerirá un ancho de banda como el que promete la tecnología 5G y se procesará en centros de datos especializados. Allí, los datos enviados por los vehículos se utilizarán para la gestión del tráfico en tiempo real. Cada coche estará al mismo tiempo informando al resto de conductores sobre su situación, velocidad, el entorno que le rodea, si hay espacio en su carril contiguo o si está en un atasco.

Y a raíz de estas nuevas funciones surgen inquietudes como la seguridad, debido al inmenso volumen de datos que se moverá entre los coches y los centros donde se procesará la información. Hoy es una preocupación prioritaria y se trabaja en estrategias para la seguridad integral de los datos, aunque la industria automotriz ni siquiera pensaba en esto hace pocos años.

Desde hace ya tiempo, Audi está realizando pruebas de conducción automática de coches, como en casos de aparcamiento o en situaciones de atasco o baja velocidad. Al mismo tiempo, está mejorando la conectividad de sus vehículos, como es el caso de integrar LTE en los coches que se venderán en China en 2017. La tecnología 5G se espera que esté funcionando en 2020, con lo que se abriría la puerta para la aparición de los vehículos completamente autónomos.

es_connected-car_0816_picture2