Bienvenidos al centro de datos inteligente

Categorías

7 Octubre 2016

es_data-brain_1016_picture

 

Hoy en día las empresas saben que el centro de datos es el corazón de su negocio. La economía digital exige contar con los recursos adecuados para crecer y para gestionar la información generada día a día. Se necesita capacidad de computación y de desarrollo de nuevos modelos, como el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data o el cloud.

Vamos a trazar aquí un breve resumen del camino recorrido y el que nos queda por delante.

La época dorada de las punto com

En los años ’90, las tecnológicas comenzaban a tomar impulso y los servidores se convertían en su sello de identificación. Comenzaron a construirse los centros de datos, que en ese momento eran salas de servidores: espacios limitados por su tamaño físico para alojar las máquinas y refrigerarlas. Además de la limitación en la capacidad, también era difícil comunicarlos: la entrega de los datos en los servidores podía ser lenta y poco eficiente.

En ese momento ya empezó a gestarse la búsqueda del almacenamiento de la información sin las restricciones físicas o de comunicación que se sufrían en ese momento.

Con el nuevo milenio llega la nube

En la primera década del nuevo siglo apareció la nube en la gestión de las empresas y en la vida de las personas. De esta forma se vencieron barreras físicas y se mejoraron las capacidades de almacenamiento y comunicación. Las compañías han desarrollado modelos híbridos, en los que conservan infraestructura propia en sus centros de datos junto con recursos de las nubes públicas para despliegues escalables y económicos.

La confianza en los servicios cloud ha ido creciendo con el paso de los años, así como también han desaparecido muchas dudas sobre su seguridad. Es por esto que las empresas están demandando más soluciones en la nube: escalables, flexibles y confiables.

La seguridad es un punto que ha adquirido tanta relevancia como la refrigeración o la redundancia eléctrica en el CPD. La monitorización 24x7, los controles de accesos multipunto o las capas de seguridad en los edificios son aspectos muy valorados por el cliente junto con las certificaciones en materia de seguridad y gestión de la información.

Edge data centers para el cliente actual …

El edge data center representa el enfoque que buscan hoy las empresas para su IT. Es el CPD que destaca por su flexibilidad, su gran oferta de conectividad con múltiples proveedores y su proximidad con el usuario final. Este modelo servirá para los nuevos desarrollos de la economía digital, donde el IoT (Internet of Things) desplegará su batería de dispositivos que generarán, según IDC, 44 trillones de GB en 2020. Si esta avalancha de datos se maneja bien, no generará problemas en el rendimiento de negocio.

… y smart data centers en el futuro

La siguiente evolución será definida por el software que controlará el centro de datos. De esta forma, se sacará un mejor partido del valor de negocio que representan los centros de datos especializados, con opciones de conectividad para cada necesidad: carriers, puntos neutros, CDN e ISP, que ofrecen una red integral de comunicaciones y una mejor experiencia para el usuario final.

 

es_data-brain_1016_picture2