A mediados de septiembre se celebró en Ámsterdam una nueva edición de IBC, la feria de broadcasting más grande de Europa. Aunque se presentaron nuevas tecnologías, las expectativas que crea un evento de esta naturaleza no fueron del todo colmadas.
Las novedades
Destacaron en el show las presentaciones de holografía y 8K. También las soluciones basadas en la nube para gestión y producción de vídeos, así como aquellas que resuelven problemas de almacenamiento para streaming en vivo y bajo demanda.
En la exposición se vieron también avances en productos ya existentes, como por ejemplo en soluciones de middleware para lograr interfaces de usuario más adaptables, o soluciones de analítica para un mejor conocimiento de los hábitos de consumo de contenido en distintos dispositivos.
Pero hay áreas donde se observó que aún queda trabajo por hacer: las gafas de realidad virtual son demasiado pesadas y no han mejorado lo suficiente la calidad de la imagen. Además, no está claro que la realidad virtual pueda cumplir con todo lo que se espera de ella para entretener a la audiencia.
Mientras tanto, los proveedores de streaming también se encuentran bajo presión por el aumento de la demanda que se está generando por tecnologías de alta resolución, como HDR o vídeos de 360 grados; no todos los presupuestos son capaces de soportar estos requerimientos.
El futuro del broadcasting
Los nuevos formatos de broadcasting, con tecnologías basadas en internet y en servicios cloud, están transformando la manera en que se crea el contenido. Las herramientas de software, edición y playout que se utilizan han cambiado con gran rapidez en los últimos años. Sin embargo, estos instrumentos no llegan fácilmente al lugar donde se forman los creadores: la universidad.
Los alumnos están aprendiendo con tecnologías que ya se encuentran a veces en desuso o no están suficientemente actualizadas. La digitalización del sector no está llegando en plena forma a quienes serán los futuros creadores de contenido, quienes deberán aprender cómo crearlo y distribuirlo para su consumo. La rapidez de los cambios y la evolución de algunas herramientas pueden dejar atrás a los creativos si no aprenden estos recursos. Hay ahora más oportunidades para desarrollar contenidos gracias a la digitalización que ha conquistado el sector.
Fuente: IBC Show (Instagram)