La nube domina la relación empresas-clientes

El futuro de las tecnologías IT está fuertemente influenciado por el modelo cloud. Los servicios en la nube representarán una porción cada vez más grande del gasto IT que realizan las empresas.

Categorías

19 Octubre 2016

Hay un área de influencia del modelo en la nube del que aún se habla poco, y es el de la relación entre las empresas y sus clientes, que se ha vuelto más fluida y significativa gracias a los servicios cloud. Y es aquí donde se ha acuñado un término para definir el nuevo enfoque sobre la relación cliente-empresa: uberfication.

¿Qué significa Uberfication?

Desde la perspectiva del cliente, el término se refiere al uso de la tecnología aplicada para la conveniencia del consumidor. Tanto Uber como otras compañías tienen un profundo entendimiento de la comodidad que busca el cliente en un servicio. El valor del negocio está en su software, sus datos y en la relación con sus clientes, demostrando así que no es necesario tener coches en propiedad para dar el servicio. Lo mismo puede decirse de Airbnb, que no necesita la propiedad de hoteles o edificios para brindar alojamiento a sus clientes.

Uber fue de las primeras en conseguir (y de ahí el término) una aplicación que facilitara de principio a fin la solicitud de un servicio. La app brinda información en tiempo real y se encarga de todo el proceso de solicitud, seguimiento del viaje y también del pago final. El usuario ahorra tiempo y esfuerzo y la compañía ofrece un servicio de mayor valor.

computing

 

La innovación de la nube en los modelos de negocio

Si las relaciones con nuestros clientes adquieren mayor relevancia y son más valiosas, deberán convertirse en el centro de nuestra estrategia cloud. La herramienta para desarrollar esta relación, como mencionábamos, será la aplicación.

La adopción del modelo cloud dará la escala suficiente y la potencia de computación distribuida que hace falta para desarrollar los nuevos modelos de negocio. Las empresas deberán ser más innovadoras, con estructuras ágiles y escalables para diferenciarse de sus competidores.

El cloud también se aplica en las granjas

Hay ejemplos curiosos de adhesión al cloud, que aportan claros ejemplos de innovación. Tenemos así el caso de granjas tradicionales de explotación lechera, que utilizan hoy modelos de big data para aumentar la producción de leche: la empresa se focaliza en su fortaleza utilizando mejores recursos (la nube) para obtener una ventaja competitiva. No necesitan invertir en servidores, sino en la nube y en una aplicación para controlar a su ganado.

Las aplicaciones cloud están transformado la sociedad a través del uso de la tecnología. Esa es la importancia de invertir en la nube: la innovación que conlleva tiene más significado que las enormes cifras de negocio que se auguran en el sector en los próximos años.