
Netflix es un paradigma del cambio que se ha producido entre los usuarios para consumir contenido. Su modelo de suscripción para ver series, películas y shows a la carta, cuando y como queremos, cuenta en la actualidad con 83 millones de suscriptores en todo el mundo.
Repasaremos aquí los resultados de la empresa para el segundo y tercer trimestre de 2016.
En el segundo trimestre, los suscriptores se van, se arrepienten… y vuelven
Netflix ha realizado un ajuste en los precios de antiguas tarifas, con lo que ha sufrido la baja de un número importante de clientes. Esta situación fue inesperada, aunque se vio luego compensada por el porcentaje de suscriptores que volvieron a afiliarse: entre el 30% y el 50% de quienes se habían dado de baja.
La compañía sumó más de un millón y medio de nuevos suscriptores a nivel mundial, aunque no llegó a las expectativas previas que rondaban los dos millones.
A pesar de no haber alcanzado el número previsto de nuevos usuarios, los ingresos de Netflix crecieron (tanto en Estados Unidos como a nivel mundial) gracias al mencionado ajuste al alza de sus precios. Por otra parte, en EE.UU. continúan sumando nuevos acuerdos con operadores de cable, que han aceptado tener a Netflix entre sus opciones como estrategia para mantener a sus suscriptores dentro de sus plataformas.
En el tercer trimestre, las nuevas series impulsan el crecimiento
Las noticias sobre nuevos abonados en los últimos tres meses han sido excepcionalmente buenas: se han sumado 3,2 millones de clientes. El fuerte crecimiento se atribuye a la expectativa y buena recepción de contenido propio como Luke Cage o Stranger Things. Continúan además ampliando el catálogo de contenido bajo licencia.
China se resiste a Netflix
La expansión mundial de Netflix continúa y sus servicios pueden adquirirse ya en 130 países. Entre ellos no estará China: Netflix ha anunciado que desiste de sus planes de ingresar en este país, debido a sus infranqueables condiciones regulatorias. Está manejando una opción alternativa en ese mercado, en la que podría vender las licencias de su contenido a distribuidores locales.
¿Habrá descarga de contenido en el futuro?
Reed Hastings, el CEO de Netflix, ha mencionado en apariciones este año que debían “tener una actitud abierta” ante esta posibilidad. Aún sin confirmarlo, la empresa parece decidida a ofrecer el servicio a partir del próximo año, aunque se especula que sólo se ofrecerá para el contenido original de Netflix.
