Según datos de Veritas Technologies, el 75 por ciento de las empresas están adoptando algún tipo de estrategia cloud en la que apoyar y gestionar sus recursos e infraestructura IT. La combinación de los recursos locales y remotos en nubes públicas y privadas permite a las empresas sacar partido de los niveles de escalabilidad, seguridad y rendimiento que ofrece el modelo híbrido, y gestionar su IT con altos niveles de servicio.
La cloud híbrida como modelo de referencia para empresas
Hay dos aspectos clave que monopolizan las conversaciones de los equipos IT de las empresas que ya ha emprendido este camino hacia el cloud como solución integral:
- El pago por uso, que permite ahorrar costes (cloud público).
- La seguridad para las aplicaciones estratégicas en el funcionamiento de la empresa (cloud privado).
Es cierto que las predicciones realizadas por los gurús del sector hace años se están convirtiendo en realidad, y que las arquitecturas híbridas son cada vez más frecuentes. Resultan una alternativa convincente por su mayor agilidad, desembolso inicial reducido y rápida puesta en marcha de proyectos.
El modelo de cloud híbrida como generador de valor de negocio
La flexibilidad de los modelos híbridos, junto con la rapidez y la potencial mejora de la rentabilidad, son otras de las ventajas clave que sustentan su popularidad. El Big Data también se ve favorecido por los modelos híbridos gracias a la mejor conectividad y a la gran capacidad de almacenamiento, que puede ajustarse a las necesidades de cada momento.
Todo esto conducirá a una reducción de los tiempos de ejecución de proyectos, ya que el personal IT corporativo puede concentrarse en tareas de más valor para el negocio. Esto acelerará la resolución de incidencias con los clientes, las entregas y la facturación. Incluso la capacidad de reacción ante imprevistos se verá mejorada.
El modelo híbrido necesita conexiones seguras
Las empresas están combinando sus modelos de IT para minimizar riesgos y mejorar las oportunidades de negocio. La gran variedad de posibilidades de externalizar servicios permite diseñar modelos híbridos a la carta, manteniendo internamente el control de los activos.
La resolución de algunas dificultades iniciales como los costes o la soberanía de datos han permitido una implantación rápida de las soluciones híbridas. El caso de la solución a las exigencias de conectividad merece una mención especial. La disponibilidad de conexiones directas ha respondido a la preocupación por el rendimiento y la seguridad generado por la conectividad mediante internet.
AWS ofrece a sus clientes Direct Connect, un servicio de red privada para conectar los servicios de la nube de AWS y la red de las empresas. Direct Connect asegura cumplir con requisitos de privacidad en las conexiones, facilita el trabajo con grandes volúmenes de datos y mejora la latencia para la entrega de contenidos en tiempo real. Desde Interxion en Madrid podrá conectarse en forma directa a la nube de AWS.