La plataforma cloud de Google quiere conquistar a las corporaciones

Google busca expandirse en un sector dominado con firmeza por AWS pero que incluye también a competidores como IBM, Oracle o Microsoft.

23 Marzo 2017

El mercado de las grandes empresas es un área algo desconocida para Google, cuya base de clientes se encuentra principalmente en las pequeñas empresas o en los emprendedores, más allá de los consumidores a nivel personal.

La compañía está ampliando su infraestructura de centro de datos para dar cobertura a su producto Cloud Platform. Ha mejorado y desarrollado áreas del servicio como la seguridad de la información y el tratamiento de los datos, pasando también por el aprendizaje automático o machine learning. Verizon, Airbus o Coca Cola son ya sus clientes, y SAP e Intel sus partners.

Presumen asimismo de contar con infraestructura más confiable y robusta que la competencia. Durante los últimos tres años, Google ha invertido 30 mil millones de dólares en Cloud Platform. La compañía ha declarado su compromiso para desarrollar una plataforma de computación global para todos. Ha sumado tres nuevos centros de datos en Estados Unidos, Canadá y Holanda. Estas expansiones representan una ventaja para los proveedores de servicios cloud, que necesitan cumplir con las normativas locales de almacenamiento de datos y privacidad, junto con proximidad a sus clientes y alternativas para back-up o recuperación de desastres.

También han desarrollado nuevos modelos de precios. Los proveedores de servicios en la nube ofrecen usualmente a sus clientes contratos de tres años para obtener mejores tarifas, aunque con configuraciones que obligan a pagar por servicios que quizá ni siquiera se utilicen. Google ofrece periodos similares aunque con mayor flexibilidad en el número y tamaño de las memorias y máquinas virtuales, por ejemplo. Prometen incluso alertar al cliente si se observa que está desperdiciando sus recursos.

Google también se ha preocupado por el desarrollo de la seguridad, un área delicada para las empresas que mueven sus cargas de trabajo y su información a la nube. Ha presentado innovaciones tanto en software como en hardware relacionado con la seguridad en servicios cloud.

Grandes clientes corporativos están migrando a sus empleados a los servicios G Suite de Google. Es el caso de Verizon con sus 115 mil empleados o Colgate-Palmolive con 28 mil usuarios. Disney o eBay también están utilizándolos, pruebas más que suficientes de que Google Cloud Platform ya está más que lista para cubrir las necesidades de las grandes corporaciones.