La implementación del modelo cloud ha sido un desafío en muchos aspectos para todos los integrantes del ecosistema IT: proveedores de servicios gestionados y de servicios en la nube, operadores de telecomunicaciones, centros de datos especializados y los propios clientes o usuarios. La búsqueda de la solución más adecuada y de rápido despliegue ha resultado muchas veces compleja.
La llegada del formato híbrido, con nubes privadas y nubes públicas, ha convertido a la interconexión entre los diferentes entornos IT en parte vital de los proyectos. Las redes que los conectan deben ser ágiles, eficientes y muy seguras para facilitar la adopción del modelo cloud.
Los centros de datos especializados se han enfocado desde hace tiempo en el entorno cloud, ya que son parte del ecosistema de proveedores y clientes de la nube. Los servicios de colocation en estos centros de datos reúnen a una comunidad de empresas que utiliza la nube y necesita conectarse a los proveedores globales como Amazon Web Services (AWS) o Microsoft Azure.
Una conexión privada y segura
A pesar de que el modelo cloud tiene ventajas que abarcan desde el ahorro en infraestructuras hasta la escalabilidad y agilidad para los nuevos desarrollos, existen todavía preocupaciones acerca de otros aspectos como la seguridad y la protección de los datos que residen en la nube. Son preocupaciones lógicas si dichos datos viajan a través de una conexión de internet que no es ni segura ni privada.
Es por eso que se han desarrollado alternativas más seguras que la opción de conectarse por internet. En Interxion hemos lanzado Cloud Connect, una plataforma que mediante una única conexión directa y exclusiva conecta a nuestros clientes a diversas nubes públicas como AWS y MS Azure.
Cloud Connect garantiza conectividad de alto rendimiento con SLA y control sobre la privacidad de los datos que se mueven entre los entornos IT públicos y privados. La información se transfiere a través de una única conexión entre las nubes públicas y los equipos del cliente en el centro de datos de Interxion.
Al utilizar la plataforma Cloud Connect, las solicitudes de puertos y ancho de banda para la conectividad se gestionan ágilmente en un portal del cliente online. El cliente siempre tiene el control sobre la conexión y administra las múltiples VLAN en una sola conexión física.
Cloud Connect para el proveedor de servicios gestionados
Los proveedores de servicios gestionados (MSP) necesitan una conectividad sin fisuras para ofrecer a sus clientes un servicio seguro y confiable. Las conexiones se vuelven tanto o más importantes que la electricidad que alimenta los servidores.
Por estas razones, contar con una única conexión rápida y segura que permita acceder a diferentes nubes públicas facilita a los MSP ampliar su plataforma de servicios y tener alcance global de forma sencilla. La velocidad de gestión de Cloud Connect proporciona una respuesta ágil a la demanda de nuevas redes y conexiones. Esta opción de interconectividad, diseñada específicamente para soluciones en la nube, ahorra tiempo al proveedor de servicios que ya no tiene que buscar proveedores externos al centro de datos, ganando en sencillez y eficiencia para operar las redes del modelo cloud.
En Madrid, Interxion es el primer centro de datos especializado en ofrecer el servicio de conexión directa y privada a las nubes públicas.