Los CIO están a favor de los entornos cloud

El sector privado lidera la adopción de entornos híbridos y multicloud.

Dentro de las empresas, muchos responsables de procesos tecnológicos han sido escépticos a la hora de adoptar procesos cloud. Algunos no entendían sus beneficios mientras otros dudaban de las garantías de seguridad.

Entre las figuras más reticentes frente a los beneficios de la nube, están los CIO o Directores de Sistemas, encargados de las áreas de tecnología a nivel de procesos y planificación de actividades. La necesidad de cuidar la rentabilidad y mantener al mismo tiempo la eficiencia les hacía dudar sobre los beneficios que reportaría una solución cloud a su organización. Más allá de dichos objetivos, existían temores sobre brechas de seguridad y posibles fallos en las implementaciones de nuevos servicios.

Con el paso del tiempo y la implantación más frecuente de entornos en la nube, esta tendencia ha evolucionado y los CIO se han ido convenciendo de que el cloud computing es una herramienta estratégica para el negocio, que aporta más velocidad, mayor capacidad de almacenamiento y ahorro de costes.

Un estudio de la empresa Trustmarque en Reino Unido reveló que nueve de cada diez CIO y responsables IT planean migrar las cargas de trabajo desde sus propias instalaciones a la nube en los próximos cinco años. El estudio fue realizado entre 200 CIO y altos ejecutivos IT en empresas con más de mil empleados.

Según el estudio, el principal factor de adopción de la nube es el ahorro de costes: el 61% de los encuestados ha argumentado razones económicas para adoptar el modelo cloud. Casi en la misma proporción, la escalabilidad es el segundo factor más relevante, con un 60% de los encuestados que la menciona. Lograr una mayor agilidad para entregar servicios o nuevos proyectos fue una razón de peso para el 51%, seguido por un 49% que también señalaba la no renovación de infraestructura existente como la principal motivación para realizar el cambio. Un dato importante a reseñar es que más de la mitad de los CIO dijeron que la complejidad de la infraestructura IT existente causaba demoras y presentaba dificultades a la hora de planificar migraciones a la nube.

Por su parte, el estudio CloudView 2017 de IDC señala que los entornos multicloud y la nube híbrida son cada vez más tenidos en cuenta por las empresas. Un 87% de los encuestados ha dado algún paso significativo en la estrategia de nube híbrida, lo cual representa un aumento del 17% en comparación con 2016.

Tanto los CIO como los directores generales y consejos de administración saben de la importancia estratégica de los recursos IT. Reconocen asimismo el valor del cloud para facilitar la escalabilidad del negocio. Estas circunstancias son las que están acelerando la implantación, a distintas velocidades y niveles, de entornos cloud híbridos que combinan los recursos propios con servicios cloud.