El desafío de las estrategias híbridas

La transformación digital está impulsando la adopción del modelo híbrido, aunque aún existen algunos retos a superar.

La necesidad de implementar procesos de digitalización en las estructuras empresariales está generando una demanda creciente de servicios de infraestructura híbrida. En Europa hay un 16% de las empresas grandes y medianas que ya han adoptado esta tecnología, según un estudio de IDC e Interxion. Como tendencia a futuro, los pronósticos indican que este porcentaje crecerá hasta un 90% en los próximos tres años, junto con el desarrollo de servicios de colocation para las instalaciones TI propias.

El mercado de cloud pública sigue dominado por los dos grandes, Amazon Web Services y Microsoft Azure, con la participación emergente de Google Cloud Services y Alibaba.

 

la_transformacion_digital

 

Fuente: La Empresa Digital, Interxion-IDC

El catálogo de aplicaciones de los proveedores cloud está en constante evolución, lo que influye en la estrategia digital de las empresas. Además de las dudas a la hora de seleccionar los proveedores y servicios en la nube, se enfrentan también a las decisiones sobre la ubicación de sus equipos TI en el futuro: ¿en instalaciones propias o en centros de datos especializados?

 

la_transformacion_digital-2

Fuente: La Empresa Digital, Interxion-IDC

La respuesta a esa pregunta es un reto para los proveedores especializados de centros de datos. La oferta de servicios híbridos los lleva a competir con los gigantes cloud como AWS y MS Azure. Existe la posibilidad de que esta situación provoque en el futuro una evolución en el servicio de centro de datos, con enfoques en la entrega de “capacidad como servicio” que incluyan a la nube híbrida y herramientas PaaS como servicios de valor añadido.

Asimismo, los futuros usuarios de servicios cloud son más propensos a considerar la nube híbrida como un nicho. Según el informe “La Empresa Digital”, el 44% de los responsables de transformación TI considera que la nube híbrida seguirá alojando unas pocas aplicaciones o parte de las cargas de trabajo. Solo para un 28% las soluciones híbridas serán el principal entorno TI en los próximos años. La adopción del modelo híbrido se asocia además con una estrategia multicloud, que facilita la agilidad y limita la dependencia de un único proveedor.

En este punto, se vuelve primordial la conectividad para asegurar la calidad, rapidez y privacidad del acceso a las nubes públicas. Tanto los proveedores cloud como los propios centros de datos profesionales están ofreciendo soluciones de conectividad privada para facilitar la escalabilidad y el rendimiento de las conexiones.

Las estrategias de implementación en la nube mal planificadas pueden tener un coste muy elevado y limitar el presupuesto destinado a la transformación digital. En este camino, controlar la nube brinda a las empresas más libertad para maximizar sus activos TI. Los servicios cloud facilitan concentrarse en el negocio para lanzar productos, mejorar la relación con el cliente y acceder a nuevos mercados.