La nube del gobierno de EE.UU. se expande en AWS y Azure

AWS construye un segundo data center para su GovCloud y MS Azure obtiene la aprobación para alojar aplicaciones clasificadas del gobierno de EE.UU.

Washington sigue dando pasos para subir al cloud sus aplicaciones legacy. Desde hace una década utiliza servicios en la nube como estrategia para reducir el coste IT y dar de baja algunos de los numerosos centros de datos con los que cuenta.

El proceso de modernización ha sido lento, particularmente entre los organismos del área de defensa, que requieren protocolos y sistemas de seguridad muy estrictos para sus proyectos IT.

En 2017 ha contratado más servicios con los gigantes de la nube, AWS y MS Azure. A continuación veremos en qué consisten los nuevos contratos.

AWS: un nuevo y exclusivo centro de datos

Desde 2011, AWS proporciona el programa GovCloud, una instalación que aloja servicios cloud que cumple con los requisitos del Departamento de Defensa así como con las regulaciones para la limitación del tráfico de armamento.

Ahora, han añadido una segunda instalación para el servicio que aumentará la capacidad de esta nube y permitirá a los organismos gubernamentales y a sus proveedores trabajar en más de una región al mismo tiempo. Entre las nuevas ventajas se suma además la reducción de la latencia, más redundancia gracias al respaldo de la segunda instalación y más opciones de recuperación en caso de incidencias.

El programa GovCloud brinda a AWS la posibilidad de tener también como clientes a los proveedores del gobierno que ganen los contratos IT y busquen entonces alojar estos proyectos en las instalaciones seguras de GovCloud.

Este nuevo centro de datos se ubica en la costa este de los EE.UU. Al igual que sucede con el primer centro de datos GovCloud, ubicado en la costa oeste, se desconoce su localización exacta.

MS Azure: la otra nube secreta del gobierno estadounidense

Microsoft también es proveedor cloud del gobierno de EE.UU. con su servicio Azure Government. Recientemente ha sido aprobado para alojar datos y código de nivel clasificado.

El nuevo servicio, denominado Azure Government Secret, es un conjunto aislado de seis centros de datos interconectados ubicados entre el estado de Virginia y el de Arizona. La infraestructura cloud que albergan brindará servicios al Departamento de Defensa, los servicios de inteligencia y partners de agencias gubernamentales.

Ofrecerá además el acceso a nuevas tecnologías a gran escala que incluyen inteligencia artificial y análisis predictivo, junto con soporte para aplicaciones Blockchain y para el Azure Security Center.

Microsoft espera que la ampliación de estos servicios cloud les permita obtener una ventaja sobre su rival AWS en un área tan lucrativa como los puestos de trabajo de cloud computing para el gobierno. Las dos empresas cuentan con personal dedicado para los servicios cloud gubernamentales, que están aislados y son de uso exclusivo de agencias de gobierno y de sus proveedores para evitar posibles episodios de espionaje o acceso a material clasificado.