El entretenimiento a bordo no distinguirá entre el conductor y los pasajeros: todos disfrutarán de juegos y videos online.
Al tiempo que se aproxima la llegada de los vehículos autónomos, se está generando también un nuevo espacio de consumo de entretenimiento online: los coches ofrecerán a los usuarios una manera novedosa de disfrutar de juegos y de ver películas. En este espacio en movimiento, el conductor participará como un pasajero más del entretenimiento que proporcionará el vehículo.
El tercer espacio vital: el vehículo autónomo
Hoy en nuestros coches, seamos conductores o pasajeros, consumimos música de un modo diferente gracias a los teléfonos conectados y los servicios de streaming como Spotify. La radio del vehículo ha pasado a un segundo plano. El coche sin conductor trae consigo una revolución, pues ya no solo escucharemos, sino que miraremos películas o jugaremos a videojuegos: es ahora el "tercer espacio vital".
Los coches autónomos circulan actualmente en forma experimental (como es el caso de Waymo), y están cada vez más cerca. Los grandes fabricantes de coches, al mismo tiempo que trabajan en los sistemas autónomos, están desarrollando los sistemas de entretenimiento que acompañarán a los pasajeros.
Es el caso de Ford, por ejemplo, que ha patentado un sistema de entretenimiento para vehículos autónomos, cuyo diseño incluye una pantalla de proyección sobre la luna delantera del vehículo, acentuando así el aislamiento de la ruta. Ford se ha asociado además con Amazon para integrar en el coche a Alexa, su asistente digital, que permite mediante comandos de voz iniciar servicios de música y vídeo, solicitar información en tiempo real o conectarse al hogar. En el terreno de los videojuegos también se espera la aparición en los coches de conexiones integradas para las consolas.
Y si los pasajeros deciden en algún momento ignorar las pantallas y mirar por la ventanilla del coche, la realidad aumentada los sorprenderá mediante un código QR en un cartel de publicidad que el automóvil podrá interpretar en milisegundos y usarlo para mostrar un anuncio específico.
¿Cuál es el beneficio para los proveedores al ofrecer tanta conectividad?
Hay varias oportunidades de crecimiento, entre las más evidentes la suscripción a nuevos servicios de streaming a bordo. Por otra parte, los proveedores también obtendrán patrones de actividad de sus usuarios en los coches autónomos: qué tipo de contenido eligen según el viaje sea urbano o de larga distancia, o según el tipo de vehículo, por ejemplo.
Estos nuevos conjuntos de datos también representan un desafío para la legislación, ya que pueden estar bajo la nueva regulación sobre protección de la información personal en la Unión Europea. Los fabricantes de coches están autorizados a recoger en forma anónima la información específica que brindan sus vehículos con el fin de mejorar el software. Pero habrá muchas más capas de información en el futuro, y es aquí donde existe información personal sensible que necesitará un tratamiento más restringido.
En resumen, los proveedores de contenido y las empresas de marketing se encuentran ante una audiencia que no existía hasta ahora, en un espacio móvil alternativo donde ofrecer sus productos. Las posibilidades de los coches conectados son numerosas y generarán intensa competencia para conquistar nuevos usuarios.