Oracle abrirá nuevos centros de datos para competir con AWS

Oracle ha anunciado planes para construir 12 nuevos centros de datos y expandir sus servicios en la nube durante los próximos dos años, con el objetivo de aumentar su cuota de mercado frente a los grandes proveedores cloud.

El proyecto de expansión de Oracle busca agregar capacidad y disponibilidad a sus servicios cloud, además de reducir los riesgos y los costes IT para sus clientes. Estos recursos para ampliar sus regiones buscan competir en mejores condiciones y a nivel global con los servicios ofrecidos por AWS, Microsoft Azure, Google Cloud Platform y Alibaba.

¿Dónde estarán los nuevos centros de datos?

Los 12 nuevos centros de datos de Oracle estarán ubicados principalmente en Asia, Europa y Norteamérica, según la siguiente distribución:

2 en EE. UU.

1 en Arabia Saudita

2 en Canadá

1 en Japón

1 en India

1 en Singapur

1 en Países Bajos

1 en Corea del Sur

1 en China

1 en Suiza


Oracle y su desafío en la nube

Oracle ha tenido un éxito innegable en los mercados con su oferta de software, servicios y aplicaciones. Sin embargo, este dominio no se ha trasladado a su oferta cloud, y en este caso no tiene posibilidades, como ha sucedido anteriormente, de comprar a su competencia para ganar posiciones.

Es de destacar el esfuerzo de Oracle por expandir sus servicios cloud. Durante el año pasado invirtieron más de 2 mil millones de dólares. Si bien es una cifra muy elevada, empequeñece al compararla con la de los tres líderes en la nube (AWS, Azure, GCP) que suman una inversión de más de 41 mil millones de dólares en el mismo periodo.

Por lo tanto, el primer desafío clave es la escala física:

  • AWS cuenta con 52 zonas de disponibilidad en 18 regiones geográficas de todo el mundo.
  • Microsoft Azure está disponible en 36 regiones.
  • Google Cloud tiene 15 regiones y 44 zonas.

En el gráfico a continuación podemos ver las diferentes cuotas de mercado de los proveedores cloud a nivel global. Como indica Synergy Research Group, el mercado de servicios en la nube continúa su expansión, aunque el ritmo tan intenso marcado por los gigantes cloud resulte muy difícil de seguir para el resto de proveedores. Es una batalla entre gigantes con grandes ambiciones, recursos inagotables y una apuesta muy decidida por el sector corporativo.

esmarketshare201 
Fuente: Synergy Research Group.


Dentro de su estrategia de negocio, Oracle continúa desarrollando su negocio principal y ha anunciado nuevas funcionalidades en sus servicios, como ciberseguridad, blockchain, aprendizaje automático e inteligencia artificial. En 2017 Oracle invirtió más de 6 mil millones de dólares en I+D (por encima del 16% de su facturación), impulsados por su creencia de que en un par de años la inteligencia artificial estará integrada en el 90% de las aplicaciones corporativas y más de la mitad de los datos de las empresas serán gestionados en forma autónoma.