Aunque todavía falta tiempo para que sea una realidad, la nueva etapa 5G para conexiones móviles promete una transformación significativa en las comunicaciones. Un ejemplo de ello será la transmisión o streaming de vídeo, que se podrá hacer con una resolución de 8K, mayor que la de las pantallas de cine. Esta capacidad aumentará también la confiabilidad, ya que los vídeos podrán descargarse en segundos.
5G y el Internet de las Cosas (IoT)
La conectividad 4G es utilizada principalmente por dispositivos inteligentes hoy en día. Esta situación se verá alterada con la incorporación de la tecnología 5G, que permitirá el desarrollo del Internet de las Cosas con sensores y procesadores de bajo coste y más versatilidad.
Este despliegue de dispositivos, así como la llegada de la realidad aumentada (AR), requerirán 5G para proporcionar a los usuarios el rendimiento que exigen, ya que el 4G no cuenta con el ancho de banda necesario.
La conectividad 5G será crítica para los gobiernos, la industria y la agricultura, ya que brindará ventajas para un funcionamiento más eficiente. Las pymes podrán también aprovechar la facilidad de conexión o despliegue de oficinas virtuales sin depender de una ubicación física.
El sector automotriz y la robótica
La llegada de los vehículos autónomos y su conexión online dependen en gran medida de la implementación de la conectividad 5G. La baja latencia y la alta velocidad de transferencia de datos que promete son indispensables para estos vehículos. El ancho de banda necesario para que los coches se conecten entre sí y para que los pasajeros puedan trabajar o ver películas mientras viajan solo puede ser proporcionado por conexiones 5G.
La robótica aumenta su capacidad gracias al 5G: los trabajos de precisión que desempeñan algunos tipos de robots podrán ser realizados a distancia. Es el caso de la cirugía, un campo donde se avanza en las capacidades de los robots utilizados para operaciones, así como también en lo referente a la monitorización a distancia de las funciones vitales de pacientes.
Nokia y su despliegue 5G en China
Los grandes proveedores de telecomunicaciones están ya experimentando con despliegues 5G.
En China, Nokia se ha asociado a China Mobile para proveer de una infraestructura de red 5G. La red está ahora en fase de pruebas, e incorpora el desarrollo de estándares para futuras implementaciones de redes similares. Además, se complementa con capacidades de edge computing para manejar las grandes transferencias de datos que gestionará la nueva red.
En Alemania, Nokia está realizando un proyecto de investigación junto a Deutsche Telekom y el Puerto de Hamburgo para hacer pruebas de 5G para uso industrial.