Conexiones cloud: más flexibilidad para llegar a más nubes

La estrategia multicloud por parte de las empresas requiere ahora una evolución de su modelo de conectividad para acceder a su infraestructura híbrida con seguridad y baja latencia.

Las conexiones a las nubes son hoy una de las preocupaciones de los proveedores de servicios gestionados (MSP) a la hora de dar servicios a sus clientes. La escalabilidad que ofrecen los proveedores cloud para las cargas de trabajo en la nube no es fácil de gestionar, y depende de la conectividad de cada empresa.

En muchas ocasiones, internet no representa ya una opción segura para trabajar en entornos híbridos. Además, la oferta de los proveedores de telecomunicaciones tradicionales para conectarse al cloud puede frustrar a quien tenga que acordar estos servicios, debido al plazo de los contratos y las limitaciones en el ancho de banda que pueden incluir.

El riesgo de elegir una solución costosa

Implementar una solución propia de conectividad significa en muchas ocasiones invertir demasiado tiempo y dinero en un resultado que quizás no resulte totalmente satisfactorio. El primer paso (comprar un circuito a un operador para conectarse a un proveedor cloud) ya resultará costoso, a lo que habrá que agregar el valor de instalación y pruebas. Puede haber también riesgos considerables si se detectan fallos en las auditorías del servicio.

Por otra parte, en el caso de que la empresa utilice varios proveedores cloud, deberá contar entonces con un circuito exclusivo para cada proveedor, con los consecuentes costes adicionales y complejidad en la gestión. Más allá de la dificultad económica, los contratos de los proveedores suelen ser muy rígidos en su duración y condiciones, limitando el crecimiento de las organizaciones.

Para los proveedores de servicios gestionados, solucionar la conectividad de sus clientes a múltiples nubes representa una oportunidad de negocio y una nueva vía de cooperación en la implementación de modelos híbridos en infraestructura IT.

Fuente: Interxion

¿Cómo conectarse a múltiples nubes?

A medida que las empresas manejen cargas de trabajo cada vez más intensivas, como aplicaciones cloud o sistemas de inteligencia artificial, requerirán un mayor número de servicios en la nube y, por tanto, conexiones con menor latencia y mayor seguridad para transmitir los datos.

La conexión directa a las nubes a través de un centro de datos especializado es una propuesta de valor que dará más flexibilidad para adaptarse a la evolución del modelo cloud, con economía de costes y mejor rendimiento.

En Interxion, Cloud Connect se ha convertido en la opción de los MSP para ofrecer a sus clientes conexiones directas y privadas al cloud, con rápida activación del servicio y flexibilidad para dar de alta o de baja los circuitos. Con una única conexión se conectan a AWS, Azure, Google Cloud, IBM Cloud y Oracle. Mediante VLAN pueden distribuir esta conectividad a sus clientes.

La solución cubre necesidades muy diversas, desde empresas que estén aun en una fase inicial de implementación cloud hasta aquellas que ya lo utilizan para la totalidad de sus sistemas y aplicaciones.