Por: Jelle Frank van der Zwet
Algunas certezas sobre infraestructura
De lo que podemos estar seguros es de que estamos en un periodo de rápida evolución. Hoy, los proveedores de servicios e integradores de sistemas necesitan adaptarse a las nuevas demandas de los entornos IT de sus clientes, incluyendo la comunicación creciente entre diferentes sistemas, plataformas y usuarios. Y con la normativa sobre datos cada vez más severa, todo necesita ser rápido y seguro: se necesita un control completo sobre dónde se almacenan los datos para cumplir las exigentes expectativas de seguridad y rendimiento establecidas por clientes y reguladores.
El tratamiento y almacenamiento local de datos
Cada vez más empresas utilizan servicios cloud e infraestructuras híbridas para sacar partido de soluciones flexibles y escalables, pero con estas ventajas aparecen nuevas consideraciones sobre conectividad y seguridad. Esto es particularmente relevante para organismos gubernamentales y otras entidades públicas que manejan información sensible. Para este tipo de clientes, el almacenamiento de la información es un factor crítico al elegir su infraestructura IT pues demandarán una estrategia de seguridad exhaustiva y partners cualificados en todas las instancias de la migración a la nube (sistemas, aplicaciones y datos).
Colocation y cloud
Los proveedores cloud como Microsoft, AWS, Oracle así como Google e IBM, ofrecen buena seguridad, con cortafuegos y monitorización en tiempo real ante intrusiones y amenazas en la nube pública. Pero en el caso de empresas con estrictos requerimientos legales para el almacenamiento y procesamiento local de datos, esto no es suficiente.
Los proveedores han respondido a estos requisitos con servicios basados en cloud privada alojados a nivel local, donde las aplicaciones y los datos se gestionan y almacenan en el país. Microsoft Azure Stack, por ejemplo, es una nube privada Azure para IaaS o SaaS, donde toda la información procesada se almacena y chequea localmente. Esto significa que las empresas pueden beneficiarse de servicios cloud modernos al tiempo que continúan garantizando el manejo de todos los datos dentro de su país.
En respuesta a esta demanda, el servicio de colocation en centros de datos neutrales ha surgido como una alternativa a los centros corporativos. Los centros de datos neutrales proporcionan conexiones directas y privadas a los principales proveedores de cloud pública, conexiones diseñadas para una conectividad rápida y segura que a diferencia de las conexiones estándares de internet no pueden garantizar el mismo rendimiento o la misma seguridad.
La gestión de entornos híbridos
También hay empresas que no necesitan una gestión local de la totalidad de sus datos o aplicaciones, y algunas áreas de sus operaciones pueden alojarse en la nube pública.
Para las compañías que utilizan un centro de datos de colocation, la gestión TI puede realizarse a través de una interfaz dedicada, donde el administrador podrá realizar con facilidad conexiones privadas a uno o más proveedores cloud y gestionar sus WAN desde un único lugar. La infraestructura híbrida puede optimizarse de acuerdo con la carga y las necesidades, sin comprometer la seguridad o el rendimiento.
Accesibilidad del usuario
Con un entorno más flexible, las soluciones de cloud híbridas facilitan a las empresas escalar, agilizar e implementar nuevas soluciones con más facilidad. Pueden mejorar la gestión de sus recursos ofreciendo más control, y hoy en día, hasta las compañías sujetas a las reglas de procesamiento de datos más estrictas sacan partido de la nube, utilizando la gestión segura de datos con servicios de colocation en centros de datos especializados.
Es evidente que la nube híbrida, junto con el colocation y los servicios de seguridad de datos en la nube mejorados, permite a las corporaciones no solo crecer sino desarrollar un entorno preparado para el futuro.
Cloud Connect con Interxion
Cloud Connect de Interxion ofrece una vía rápida y privada a la nube privada con una fácil gestión a través de una interfaz dedicada. Si desea conocer cómo Cloud Connect y el servicio de colocation le puede ayudar a desarrollar una solución de alta seguridad, flexible y económica, descargue nuestra guía “Cómo apoyar a sus clientes en una migración digital preparada para el futuro” o escríbanos a mkt.es@interxion.com.