Por: Jelle Frank van der Zwet
La necesidad de replantear los entornos IT híbridos
La mayoría de las empresas aún basan su IT en la arquitectura de red tradicional, utilizando WAN (Wide Area Networks), con centros de datos en sus instalaciones que funcionan como nodos para sus aplicaciones y datos. Sin embargo, con el número de servicios cloud en aumento, y una necesidad creciente de acceso permanente a datos críticos de negocio sobre la marcha, las arquitecturas basadas en instalaciones propias carecen de la agilidad requerida para la eficiencia de un entorno híbrido de alto rendimiento.
¿Cómo pueden entonces los proveedores de servicio actualizar su modelo operativo para sacar partido de los entornos híbridos? ¿Cuáles son los aspectos que considerar al planear la estrategia para el futuro de su negocio y el de sus clientes?
Nuevos desafíos para los proveedores de servicios
Los modelos IT híbridos representan un desafío para los proveedores de servicios. Con las empresas demandando un amplio número de aplicaciones cloud, el proveedor necesita no solo dar acceso sino mantener además una buena experiencia de cliente a través de todas las plataformas y sistemas utilizados. Esto incluye mantener el rendimiento IT aun en situaciones complejas como migraciones cloud enfocadas a reducir costes de capital y operativos.
La clave es la interconectividad
Cada solución cloud, cada sistema IT y cada aplicación tienen sus respectivas ventajas y fortalezas. Pero en los entornos de hoy en día necesitarán además interactuar para que esa infraestructura sea eficiente. Como consecuencia, las infraestructuras híbridas crean demandas completamente nuevas en las conexiones entre los usuarios, las aplicaciones y los procesos.
Esta situación impulsó a los proveedores a encontrar formas alternativas de acceder a diferentes servicios con seguridad y fiabilidad, sin generar costes de conexión o exponer datos críticos. ¿Cómo pueden saber las empresas si sus proveedores están a la altura?
Se abre la puerta a la interconexión
El antiguo modelo de las instalaciones propias ya no es suficiente, y por ello los proveedores prefieren hoy elegir un centro de datos hiperconectado. Estos edificios, diseñados para el modelo de cloud computing, reúnen en un solo lugar a diferentes proveedores IT y ofrecen nuevas oportunidades para la colaboración.
En este escenario, los proveedores ofrecen acceso a una amplia gama de servicios cloud, con el centro de datos facilitando el acceso a la nube, la conectividad, la escalabilidad y la flexibilidad que los clientes buscan para sus flamantes entornos híbridos. Esto a su vez beneficiará a los clientes, con una transición digital más económica, bien planeada y preparada para el futuro.
Prepararse para la incertidumbre
Un desafío enorme tanto para las empresas como para los proveedores de servicios IT es la incertidumbre que rodea a la IT del futuro. ¿Cuál será el servicio más buscado: IaaS, PaaS o SaaS? ¿Habrá otros servicios aún desconocidos?
Aunque no sepamos cómo se entregarán los servicios, lo que sí sabemos es que la tendencia hacia la flexibilidad, la adaptabilidad y la interconectividad marcará el camino en el desarrollo de la economía digital. Estos requisitos serán cruciales para mantener la competitividad en un mercado cada vez más saturado.
Para saber cómo aumentar la flexibilidad y mejorar la conectividad con servicios de colocation, descargue nuestra guía “Cómo apoyar a sus clientes en una migración digital preparada para el futuro”.