Microsoft ha disfrutado de una posición muy relevante como proveedor del sector corporativo en las últimas décadas; sin embargo, el mercado está cambiando y su ventaja frente a los competidores no parece hoy imbatible. Microsoft Office 365 (O365) ha reinado entre las empresas como paquete de productividad, pero Google mientras tanto preparaba una alternativa seria para competir: G Suite de Google Cloud. Hoy, el mercado tiene opciones para elegir más allá de Microsoft y los servicios de Google resultan alternativas viables para migraciones o nuevos despliegues.
En este nuevo entorno de transformación digital y fuerte competitividad entre los proveedores de servicios, Google ha hecho un esfuerzo sostenido de inversión y de cambio organizacional para competir con Microsoft y con el gigante del mercado cloud, AWS. Sectores corporativos como salud, construcción, transporte o educación están actualizando su estrategia IT para la movilidad de su fuerza de trabajo, y G Suite es una alternativa seria para ganar en productividad.
Desde hace más de un año, la división Google Cloud de Alphabet ha experimentado un crecimiento sostenido en cada trimestre, demostrando que la adopción de Google Cloud Platform (GCP) y G Suite entre las empresas se extiende con acuerdos cada vez más importantes y estratégicos.
Google fortalece la venta de su nube
Para mejorar su participación en el mercado corporativo, Google Cloud ha atraído talento de empresas como Oracle, SAP o Red Hat, y los ha puesto al frente del desarrollo de negocio. Estos movimientos han ido en línea con su plan de fuertes inversiones para posicionarse con mayor ventaja frente a Azure o AWS.
Dentro de dicha estrategia, un objetivo central ha sido la monitorización del uso de G Suite y otros servicios de Google por parte de los clientes. Buscan así entender al cliente e impulsar su fidelización y retención: si se conoce en profundidad cómo utilizan los productos cloud, se logra una ventaja comparativa a la hora de contratar más servicios o adquirir actualizaciones de los ya existentes.
Para extender su influencia, Google Cloud también ha forjado alianzas con proveedores líderes en el sector corporativo como SAP y Salesforce. Los clientes de estas empresas que aún no hayan adoptado O365 o estén en el inicio del proceso, recibirán sugerencias para al menos considerar la opción de G Suite. En los casos de clientes que ya estén utilizando O365 las opciones a considerar llegarán a la hora de renovar acuerdos. Google confía en estos partners para lograr al menos la adopción parcial de sus servicios en un escenario multicloud. Mencionan la seguridad, el aprendizaje automático y el análisis de datos como factores que diferencian sus servicios y que pueden volcar la decisión de los potenciales clientes a su favor.
El desafío de los trabajadores sin escritorio ni dispositivo propio
Las empresas se enfrentan a decisiones complejas a la hora de dotar a su fuerza de trabajo de herramientas que ayuden a mejorar su productividad. Muchas dificultades surgen con los empleados que no trabajan en un puesto fijo, y que no tienen un dispositivo dedicado o que, si cuentan con uno, éste es compartido. Es el caso de empleados de servicios técnicos, asistentes de vuelo, trabajadores de cadenas de producción o equipos de gestión de tiendas. Según un estudio de Microsoft, a nivel mundial hay 2 mil millones de empleados de este tipo (deskless workers). En sectores como la venta minorista o el sector hostelero, la mayoría de sus empleados pertenecen a esta categoría. Para afianzar la adopción de sus servicios, Microsoft ha creado productos cloud con funcionalidades específicas para captar a estas empresas, y luego avanzar con sus productos en otras áreas corporativas, haciendo más difícil cambiar el proveedor cloud a mediano plazo. El incremento del número de usuarios de sus servicios es relevante, ya que facilitan oportunidades de venta adicionales para Microsoft a medida que surgen nuevas exigencias.
Aunque Google Cloud aún no tiene una solución específica para esta fuerza de trabajo, es solo cuestión de tiempo que se sume a sus servicios. Microsoft sabe que su rival tiene ya una oportunidad real para conquistar a las corporaciones que están transformando los recursos IT de sus trabajadores. El hecho de que muchas personas tengan ya conocimiento de G Suite y lo puedan adoptar con facilidad posiciona favorablemente a Google Cloud para que las empresas elijan su servicio.
Por eso resulta muy relevante que las corporaciones evalúen con detalle todas las opciones que les ofrecen los grandes proveedores cloud, y así poder elegir cuál será el camino más adecuado para asegurar el crecimiento futuro, dejando abierta la puerta a un entorno multicloud.