Un nuevo servicio de conexión bajo demanda para acelerar el crecimiento

El peering se hace ahora a la carta en los centros de datos de Interxion

A medida que los operadores de telecomunicaciones y los proveedores de contenido crecen y evalúan expandirse en nuevas áreas geográficas, se encuentran a menudo frente a situaciones de gran potencial pero que también suponen un alto riesgo. La entrada en un nuevo mercado supone el acceso a nuevos usuarios e ingresos, pero a menudo requiere un importante esfuerzo económico. Es necesario, por lo tanto, encontrar la manera de reducir los costes a la hora de abrir nuevos mercados.

El acceso a puntos neutros desde ubicaciones remotas facilita la conexión a las redes en las nuevas ubicaciones. El sacar partido de los puntos neutros para realizar el peering es un excelente primer paso, ya que proporciona la habilidad de conectarse en forma directa con operadores telco en dicho país. Sin embargo, la posibilidad de autogestionar estos servicios ha sido siempre un desafío. Para corregir esto, Interxion se ha asociado con los Puntos Neutros líderes a nivel global para ofrecer peering bajo demanda en todos sus centros de datos. Es una forma más efectiva de satisfacer las necesidades de peering de operadores telco y plataformas de contenido.

Mencionaremos a continuación algunos de sus beneficios:

Automatización

La tendencia creciente de ofrecer servicios a la carta ha llegado finalmente al peering. El proceso para obtener un servicio de interconexión tradicional podía llevar hasta un mes entre la solicitud y su funcionamiento pleno para los clientes como operadores telco y plataformas. Estos plazos son hoy incompatibles con el desarrollo de negocio, donde los plazos de entrega pueden medirse muchas veces en horas.

Con la plataforma bajo demanda de Interxion, se han automatizado las solicitudes de conexión a los puntos neutros de internet. El peering en remoto facilita a los usuarios alcanzar nuevos mercados en forma casi inmediata, con eficiencia, agilidad y visibilidad del servicio a través de un único proveedor.

Flexibilidad

A pesar del entusiasmo por expandirse y explorar nuevos mercados, los operadores no siempre necesitan implantarse en forma acelerada. Por ejemplo, una compañía que preste hoy servicios desde España y quiera expandirse en otros países europeos necesitará evaluar cuál es el mejor mercado para iniciar el crecimiento y ajustarse al nuevo entorno de los proveedores de servicios.

Un servicio de peering bajo demanda como el de Interxion resuelve parte del desafío al ofrecer la posibilidad de solicitar en forma inmediata una conexión privada en remoto hasta un punto neutro por un periodo limitado de tiempo. No hay contratos a largo plazo ni compromisos extensos. El ancho de banda es también flexible y se puede solicitar en pequeños incrementos para satisfacer la demanda real del servicio. Esto permite a cualquier operador o plataforma realizar pruebas en nuevos mercados con un compromiso reducido y escalar hacia arriba o abajo según el crecimiento del negocio.

Rentabilidad

La opción de peering bajo demanda que ofrece Interxion facilita a las empresas crecer en nuevos mercados desde una única ciudad, y explorar al mismo tiempo otros mercados en Europa sin necesidad de desplegar nueva infraestructura IT en varias ubicaciones o de firmar contratos a largo plazo. Se reduce así el riesgo de instalarse en otras ciudades sin la garantía de que el servicio sea eficiente y efectivo para los clientes.

El peering remoto con puntos neutros posibilita conectarse y negociar luego los acuerdos con cualquiera de los demás operadores conectados a dicho punto neutro. El intercambio se realiza con más rapidez y reduce los costes de tránsito, manteniendo principalmente un mayor control del flujo de tráfico.

La colaboración entre los puntos neutros e Interxion para ofrecer peering bajo demanda aprovecha las ventajas de los estándares en común para un servicio fluido a los principales puntos neutros: AMS-IX en Ámsterdam, DE-CIX en Frankfurt y LINX en Londres.

Con esta nueva asociación, en nuestros centros de datos los clientes tendrán acceso a servicios de colocation, de cloud y de peering en un solo lugar, para llegar en forma más eficiente, flexible y económica a nuevos mercados.

Más información sobre cómo conectarse a los puntos neutros aquí.