En Interxion gestionamos desde hace más de 20 años infraestructuras críticas como son los centros de datos. Hoy nos enfrentamos a la crisis del COVID-19 con una misión muy clara: mantener un servicio imprescindible tanto para nuestros clientes como para cada persona que todos los días se conecta a un servicio online.
Los centros de datos tienen planes de contingencia para enfrentarse a catástrofes naturales o cortes de energía. Sin embargo, la propagación tan acelerada de un virus y el confinamiento de millones de personas en diferentes países es un escenario desconocido. Es por ello que los operadores de centros de datos han puesto en práctica nuevos planes para adaptar sus organizaciones y su personal al confinamiento y a las restricciones de movimiento, manteniendo al mismo tiempo un servicio sin fisuras.
Como resultado de la pandemia, sabemos que la explosión del teletrabajo, las comunicaciones online y las plataformas educativas y de e-commerce están impulsando un papel muy relevante de las redes de telecomunicaciones y de los hubs o centros de datos donde se interconectan.

Un nuevo escenario con una prioridad: proteger a las personas
En estas circunstancias, mantener la salud y la seguridad del personal de Interxion es una prioridad máxima. Por ello, desde primera hora hemos aplicado un plan de contingencia adaptado a la necesidad de contener la expansión del coronavirus y proteger a todas las personas que trabajan en el centro de datos, incluyendo medidas como las siguientes:
- El equipo de operaciones que gestiona el centro de datos es vital para asegurar el servicio sin fallos a los clientes. Para resguardar su bienestar, el equipo se ha dividido para desplegar unidades que evitan el contacto entre ellas a la hora de cambiar turnos. De esta forma, se minimizan las ocasiones de contaminación o contagio.
- Acceso controlado de visitantes: se exhorta a los clientes a ir al centro de datos solo en caso de urgencia. Evitar acudir si ha viajado a países de riesgo, si presenta algún síntoma o si ha tenido contacto directo con un paciente diagnosticado con COVID-19.
- Los equipos de limpieza son parte esencial de las tareas de prevención. La limpieza ahora es más profunda y frecuente, aumentando la periodicidad de los circuitos y creando nuevos protocolos para las áreas de mayor tránsito.
- Se ha confirmado con los proveedores más críticos su respuesta y su capacidad para proporcionar sus servicios sin contratiempos bajo las actuales circunstancias.
- Se mantiene informados a los clientes de las medidas adoptadas y actualizaciones posteriores según evoluciona la situación en cada país. Los centros de datos forman parte de la red de infraestructuras críticas de la que también son parte los operadores de telecomunicaciones y la red de distribución eléctrica.