La conectividad de calidad es esencial para la continuidad de negocio

David Pumford, Director Product Innovation, Interxion

Las empresas se han enfrentado a un impacto considerable en su funcionamiento diario durante esta crisis sanitaria. Han tenido que ajustar sus proyecciones de crecimiento y activar planes de contingencia a una velocidad inusitada. La rápida transición de sus empleados desde la oficina a trabajar desde casa ha forzado la adopción de estrategias innovadoras para continuar entregando experiencias de alta calidad a sus clientes únicamente por vía digital.

Para mantener la continuidad y el rendimiento del negocio, se han acelerado los planes de transformación digital. Herramientas de videoconferencia, mensajería instantánea y de colaboración se han implementado con rapidez en la arquitectura digital que se ubica con frecuencia en las propias instalaciones. Ha quedado claro para las empresas que si quieren tener la posibilidad de continuar trabajando, deben contar con las herramientas necesarias para sobrevivir en momentos de incertidumbre.

Los proveedores SaaS que anteriormente habían confiado en redes optimizadas de negocio están ahora revisando sus estrategias de interconexión para asegurar que estas plataformas cuentan con el alcance y la estabilidad requeridos. Lo que está muy claro es que esta transformación está aquí para quedarse. Un factor clave que debe ser ahora tomado en cuenta es cuestionar si la conectividad entre empleados y herramientas de negocio es tan sólida como se necesita para sobrevivir en tiempos de “nueva normalidad”.

Una conectividad débil se traduce en accesos con retardo a la información y oportunidades reducidas de colaboración e innovación. A la larga, la productividad se limita y se convierte en servicios de calidad mediocre para los clientes.

Los modelos de conectividad evolucionan

¿En qué consiste la nueva normalidad?

Los patrones del tráfico de internet han cambiado en forma dramática desde el comienzo de esta crisis, ahora que la mayoría de los empleados trabajan desde casa y consumen muchas más aplicaciones basadas en la red. Este crecimiento sostenido de entre 20-50% de proveedores de telecomunicaciones, redes de distribución de contenido y proveedores SaaS ha derivado en un aumento del uso de puntos neutros (IXP) e interconexiones privadas entre redes. Los nodos de interconexión se necesitan ahora más que nunca, para que las aplicaciones críticas de negocio cuenten con el alcance físico necesario para llegar tanto a proveedores telco de empresas y residencias, así como a otras plataformas en las que se sostienen.

Esto representa un nuevo dolor de cabeza para los proveedores SaaS, que necesitan conectividad fiable para sustentar la experiencia del consumidor en situaciones de latencia o mayor volumen de tráfico, además de pequeños proveedores telco residenciales para que empresas y su personal puedan utilizar las herramientas necesarias.

El incremento de las interconexiones privadas y consumo de puntos neutros está directamente ligado a la nueva configuración de las redes para responder a la nueva dinámica. Los puntos neutros regionales facilitan el peering entre compañías SaaS y pequeños proveedores telco, lo que impacta en forma directa la experiencia del usuario final.

El peering proporciona a los proveedores telco regionales el acceso a múltiples plataformas en un único lugar, y es la razón por la que se ha producido una adopción masiva por parte de proveedores y de redes telco residenciales para satisfacer las nuevas demandas. Las interconexiones privadas entre redes en instalaciones compartidas crecen también ante la necesidad de proteger tráfico sensible como son los servicios VoIP y VoD.

El vuelco creciente hacia los grandes proveedores cloud como Amazon, Microsoft y Google mitigará algunas de las incidencias mencionadas. Sin embargo, en el caso de las empresas que están implementando estrategias híbridas multicloud tendrán que evaluar cómo se verán sus plataformas en redes tanto corporativas como residenciales.

La falta de rendimiento o de conectividad fiable son preocupaciones generalizadas tanto en empresas como en proveedores telco residenciales y SaaS. Cuando el personal no cuenta con la conectividad necesaria para hacer su trabajo en forma eficiente y efectiva, la situación afectará a los resultados de la empresa.

Hoy más que nunca se pone el énfasis en asegurar la interconexión entre aplicaciones basadas en el negocio y las redes telco residenciales. De otra forma, esto afectaría la habilidad del negocio para operar y a los proveedores SaaS para brindar su servicio.

Resolviendo desafíos de conectividad

Para hacer frente a estos retos, Interxion proporciona soluciones de conectividad con opciones de conexiones directas que permiten reducir latencias y mejorar el rendimiento a través de la gama de cross connects. En nuestros centros de datos especializados, las empresas se interconectan en forma directa con comunidades de interés, incluyendo partners, proveedores y clientes, con flexibilidad y escalabilidad para proporcionar continuidad de negocio a pesar de cualquier incremento en la demanda.

Además, Interxion aloja puntos neutros en sus centros de datos. Con la opción de peering remoto los clientes pueden conectarse con los principales puntos neutros desde cualquier región y con el ancho de banda que requieran. Lo único que necesitará será un cross connect a la plataforma de Interxion para contar con conexiones privadas bajo demanda con múltiples plataformas.

Para mantener la continuidad de negocio, la escalabilidad y la flexibilidad son claves. Las redes telco necesitar soportar las fluctuaciones de la demanda en forma constante. El peering remoto proporciona flexibilidad y agilidad en periodos de incertidumbre, permitiendo a los negocios escalar el ancho de banda según sea necesario. Interxion proporciona además contratos de peering remoto a corto plazo, dando facilidades así a las empresas para manejar presupuestos ajustados en forma efectiva, dado que es imposible predecir por cuánto tiempo la demanda será elevada.

En momentos de crisis, los centros de datos de Interxion ofrecen un punto único donde acceder a servicios de colocation con una gran variedad de opciones de conectividad, con la infraestructura necesaria para permanecer online y entregar los servicios que sus clientes esperan y requieren.

Para conocer más sobre la conectividad, escalabilidad y flexibilidad que proporciona Interxion para la continuidad de negocio, haz clic aquí.