Hoy se conoce más el papel que juegan los centros de datos en nuestras vidas. Desde la experiencia del confinamiento, sabemos que son una parte vital de la infraestructura digital que conecta a las personas para trabajar, educarse, entretenerse o hacer compras. Las fibras ópticas que conectan hogares y empresas intercambian la información dentro de los centros de datos. Y la cantidad de información e interconexiones crece día a día, por lo que también necesitamos más infraestructura para alojar y conectar esos datos.
En Interxion España nos sentimos muy orgullosos de anunciar la construcción de nuestro cuarto centro de datos en la ciudad. La empresa comenzó a operar en Madrid hace ya dos décadas y ha participado en el desarrollo tecnológico de la zona, en donde opera actualmente con tres centros de datos. Durante este tiempo, hemos expandido nuestros servicios para acompañar la transformación digital de las empresas españolas. Los centros de datos de Interxion se han convertido en el principal nodo de intercambio de contenido de la península, y es el punto de encuentro entre plataformas cloud, operadores de telecomunicaciones, empresas y usuarios.
El nuevo centro de datos MAD4 se ubicará muy próximo a los tres edificios existentes en el distrito de San Blas-Canillejas, en un terreno adquirido recientemente con una superficie cercana a los 15 mil metros cuadrados. Esta parcela contará con una potencia eléctrica de 34 MW. Una vez finalizado, MAD4 contará con 35 mil metros cuadrados de espacio técnico, y estará unido a los otros centros de datos mediante el anillo de fibra óptica ya existente para contar con las mismas opciones de conectividad en cualquiera de los cuatro edificios.

Madrid, hub digital del sur de Europa
Frankfurt, Londres, París o Ámsterdam son las ciudades europeas que han logrado concentrar las mayores infraestructuras dedicadas a conectar personas y negocios: los data centers y las redes de telecomunicaciones.
Hoy estamos ante la segunda ola de desarrollo: la transformación digital, que extiende la geografía de estas infraestructuras para dar servicio a más usuarios. Los servicios cloud y la industria 4.0 son los motores de esta nueva demanda. Los centros de datos se convierten en el nodo de distribución de los datos: en el caso de Interxion en Madrid, la mitad del tráfico de internet en España pasa por nuestros centros de datos.
El nuevo centro de datos ratifica la confianza de la compañía en el futuro de la región como hub digital del sur de Europa y su compromiso con el desarrollo de la economía digital en España. Es necesario coordinar esfuerzos tanto por parte de la administración pública como de los diferentes actores económicos para materializar una oportunidad tan significativa para la región.

En el documento que marcó el lanzamiento de Madrid como hub digital se destaca la relevancia que adquieren las inversiones en infraestructura digital: por cada euro invertido, el impacto sobre el PIB será de entre 9 y 12 euros. En el caso de este proyecto de expansión de Interxion, se espera además que se generen 500 puestos de trabajo entre directos e indirectos.