A principios de este año, operadores de centros de datos en Europa y asociaciones de proveedores de servicios cloud se comprometieron a llevar adelante una serie de acciones para alcanzar la neutralidad climática en 2030 y cumplir así por adelantado con los objetivos del European Green Deal, o Pacto de Sostenibilidad Europeo.
Este compromiso, una iniciativa de autorregulación del sector, es el fruto de una negociación entre la Unión Europea y las asociaciones de centros de datos y servicios cloud que operan en la región. Su relevancia está basada en los objetivos definidos y en el número de operadores adheridos al pacto.
El sector trabajó en forma proactiva junto a los reguladores de la UE para definir el programa de objetivos, con la meta de que tanto los operadores de centros de datos como los proveedores de servicios cloud estuvieran de acuerdo con las metas. Esto no era algo fácil de lograr si tenemos en cuenta que hablamos de empresas de muy diversas magnitudes: de corporaciones a nivel global hasta proveedores nacionales de servicios de colocation.
Aquí entró en juego el apoyo de la UE a las pequeñas y medianas empresas para proporcionar financiamiento a los miembros del pacto que lo requieran para adaptar sus instalaciones a los objetivos de sostenibilidad. La idea detrás de este acuerdo es mantener un ecosistema de empresas de distinta magnitud, pero con objetivos comunes de neutralidad climática que, en el caso de proveedores locales, representan un valor agregado. Alcanzar estos objetivos no depende tanto del tamaño de la empresa sino de la eficiencia en la gestión.
¿Cuáles son los objetivos del acuerdo?
El Pacto Verde Europeo (European Green Deal) busca obtener el objetivo de neutralidad climática para el continente en 2050. Los operadores de centros de datos y asociaciones del sector cloud han establecido las siguientes acciones y objetivos propios para alcanzar dicha neutralidad en 2030:
|
Eficiencia energética |
Los centros de datos europeos deberán demostrar su eficiencia en el consumo eléctrico mediante el índice PUE (Power Usage Efectiveness)
|
![]()
|
Energía renovable |
Los centros de datos deben adquirir energía de origen renovable.
|
![]()
|
Agua |
Los centros de datos asumen objetivos ambiciosos para la conservación del agua.
|
![]()
|
Economía circular |
Reutilizar equipos o materiales eléctricos se vuelve prioritario en los centros de datos.
|
![]()
|
Sistema de energía circular |
La reutilización del calor generado en un centro de datos es una posibilidad que puede ser viable en determinadas circunstancias.
|
![]()
|
Gestión de la iniciativa |
Los representantes de las empresas y asociaciones firmantes se reunirán dos veces por año junto a la comisión de la UE. En 2023, los firmantes acreditarán su adhesión, que será refrendada cada 4 años. |
Hoy, el Pacto para la Neutralidad Climática de los Centros de Datos cuenta con 34 compañías y 20 asociaciones que se han comprometido con los objetivos de sostenibilidad. Interxion, una compañía del grupo Digital Realty, participa de esta acción europea que complementa la iniciativa a nivel global de Objetivos Basados en la Ciencia (Science Based Targets) a la que se adhirió Digital Realty anteriormente.