El teletrabajo impulsa el servicio de colocation para aumentar la seguridad

Para los departamentos IT de las empresas, la irrupción del teletrabajo en forma abrupta y masiva en estos últimos años trajo como consecuencia el despliegue acelerado de soluciones híbridas y de mayor seguridad en las comunicaciones.

28 Marzo 2022

Para los departamentos IT de las empresas, la irrupción del teletrabajo en forma abrupta y masiva en estos últimos años trajo como consecuencia el despliegue acelerado de soluciones híbridas y de mayor seguridad en las comunicaciones. A medida que los formatos presenciales y en remoto se estabilizan, las nuevas arquitecturas IT se adaptan a una plantilla con más movilidad, que puede acceder a la información dondequiera que se encuentre.

Los actuales requerimientos necesitan una infraestructura tecnológica con alto nivel de seguridad y disponibilidad, lo que puede poner a prueba a las empresas que aún conservan sus equipos IT y de comunicaciones en sus propias instalaciones. Este escenario propicia situaciones donde los accesos a la información sean más difíciles de controlar, o donde los niveles de disponibilidad se vean reducidos y se produzcan impactos en la productividad o en el servicio al cliente.

 

servidores en interxion

 

Infraestructura protegida…

En este reciente contexto, para proteger los datos y la propia infraestructura IT surge la alternativa de alojar la infraestructura IT en un centro de datos especializado. Representan un salto cualitativo en cuanto a disponibilidad y seguridad física de los equipos:

  • Los sistemas críticos como la electricidad y la refrigeración están redundados, por lo que la posibilidad de caídas se reduce a mínimos.
  • Cuentan con equipos de profesionales altamente especializados que monitorizan 24x7 el funcionamiento de cada elemento de la infraestructura que presta servicio a los clientes.
  • La seguridad de las instalaciones cuenta con varias barreras físicas para el acceso de cada cliente a sus equipos, con requisitos de identificación previos a las visitas al centro de datos.

 

… e hiperconectada

Al mismo tiempo, los centros de datos especializados han adquirido gran importancia en el desarrollo de infraestructuras híbridas por su papel en la conectividad. El acceso a las nubes requiere seguridad y baja latencia, ya que los puntos de acceso a los datos se multiplican y sin los controles adecuados hay mayor exposición a ciberataques.

Surgidas con el trabajo en remoto, las exigencias mencionadas han demostrado la relevancia de contar con conexiones de alto rendimiento para preservar la seguridad y disponibilidad de los datos.

 

servidores en interxion

Interconexiones en un centro de datos. (Fuente: Interxion)

 

Los centros de datos como Interxion cuentan con dos opciones de conectividad cloud:

  • Conexiones físicas: mediante un cross-connect, los clientes se conectan a los nodos de interconexión de los grandes proveedores cloud como AWS, Azure o Google que están físicamente presentes en los centros de datos.
  • Conexiones virtuales: a través de una plataforma y mediante una única conexión los clientes pueden conectarse a múltiples proveedores cloud con diferentes opciones de ancho de banda.

Además, los centros de datos especializados albergan ecosistemas de proveedores que ofrecen a las empresas allí alojadas servicios para combatir las vulnerabilidades en los accesos a la información y mejorar los esfuerzos en torno a la ciberseguridad.

En resumen, las exigencias del formato de trabajo híbrido con personal accediendo desde múltiples ubicaciones han constituido un reto para los departamentos IT. Para integrar estos nuevos entornos en las estrategias digitales de las empresas, los centros de datos como Interxion pueden ser la solución que garantiza la integridad de la información y el acceso seguro desde cualquier lugar.