Energía verde sin sobresaltos: Interxion firma con Acciona un acuerdo de suministro por 10 años

Los centros de datos de Interxion en Madrid garantizan a sus clientes energía renovable a precios competitivos

2 Noviembre 2022

Los centros de datos especializados se han convertido hoy en una pieza vital para la expansión de la economía digital. Su papel de nodos de interconexión entre empresas, usuarios y servicios requiere una infraestructura que garantice seguridad y sostenibilidad en la gestión. 

Recientemente hemos firmado un acuerdo de venta de energía, o PPA¹ en sus siglas en inglés, con Acciona Energía. Este acuerdo proporciona a nuestros centros de datos en Madrid un marco de referencia para garantizar el suministro eléctrico durante 10 años a un precio competitivo.  

En un mercado caracterizado por el coste volátil de la energía, esta condición de estabilidad hace más fiables las previsiones de costes de gestión de la infraestructura, donde el consumo eléctrico puede alcanzar hasta un 35% del total. Esta estabilidad se traslada así a los servicios a nuestros clientes, proporcionando entonces un servicio más seguro y sin sobresaltos en la factura. 

El contrato firmado establece un suministro de 65 GWh/año para los tres centros de datos que Interxion operamos actualmente en Madrid, con la previsión de ampliar el contrato cuando se inaugure el cuarto centro de datos de la empresa en la ciudad. Tanto la potencia contratada (7 MW) como el consumo mencionado podrán aumentarse gracias a las condiciones flexibles del acuerdo. 

 

paneles solares

 

Estrategias sostenibles a largo plazo 

Interxion, una compañía Digital Realty, implementa diferentes estrategias de sostenibilidad desde hace ya varios años.  

Dada la relevancia del consumo eléctrico en las operaciones de los centros de datos, nos hemos centrado en contar con energía de fuentes renovables. El contrato o PPA firmado con Acciona garantiza a Interxion que la energía suministrada será 100% renovable certificada en origen. De esta forma, disminuimos considerablemente el impacto medioambiental de nuestras operaciones, evitando la emisión de 8 mil toneladas de CO2 al año.  

Por otra parte, nuestro equipo de Operaciones pone en práctica estrategias de eficiencia energética que se traducen tanto en el diseño de cada edificio como en la monitorización 24x7 de las instalaciones, incluyendo el consumo eléctrico, la refrigeración y la infraestructura compartida de los centros de datos.  

Compensamos además la huella de CO2 generada en nuestro caso por consumo de combustible en grupos electrógenos o vehículos, o desplazamientos al centro de trabajo o por viajes de negocio. Nos hemos comprometido a la reducción de un 5% anual en el alcance de estas emisiones. 

Junto a otros operadores de centros de datos y servicios cloud en Europa nos hemos adherido al Pacto Europeo para la Neutralidad Climática. En este pacto se ha definido, junto a la Unión Europea, un programa de objetivos para que los operadores sean un motor para impulsar la sostenibilidad en el continente. La meta es alcanzar la neutralidad climática en 2030, y adelantarse a la fecha límite establecida en el European Green Deal. Entre los objetivos centrales está el suministro de energía proveniente de fuentes renovables, ya que es uno de los principales medios para descarbonizar la infraestructura que sostiene la economía digital. 

 

¹ Power Purchase Agreement.