Aire Networks lleva su plataforma de televisión a Interxion

Aire Networks es el cuarto operador mayorista de España. La compañía cubre el 90% del territorio nacional a través de sus 21.000 kilómetros de fibra óptica, radioenlaces y su propia red 4G, reforzada recientemente con espectro en la banda 2,6 GHz.

Como nueva línea de negocio, Aire ha desarrollado la plataforma de televisión Perseo TV para ofrecer servicios de streaming de vídeo y canales de televisión en directo en entornos OTT o IPTV.

Para poder interconectarse con el mayor número posible de operadores de cable, Aire decide instalar la plataforma Perseo TV en el centro de datos de Interxion en Madrid.

airelogo

Categorías

23 Marzo 2017

Un centro de datos especialmente interconectado

Desde el año 2010, Aire Networks ofrece como servicio el transporte del contenido de los canales de fútbol para entregarlo a más de 600 operadores locales que lo distribuyen a su vez a sus clientes.

Dentro de su plan de expansión y servicio al cliente, Aire decidió desarrollar la plataforma audiovisual Perseo TV para dar servicio a los operadores de cable que desean ofrecer a sus clientes paquetes convergentes de valor añadido como televisión. De este modo, los operadores pueden recibir todos los servicios de voz, datos y televisión de un mismo proveedor simplificando sus gestiones.

Esta plataforma en modo cloud, a diferencia de otras plataformas comerciales, es abierta, de manera que los operadores pueden incluir contenidos propios. Además, su modalidad cloud facilita que se pueda acceder desde cualquier punto y que los operadores de cable desplieguen en menos de un mes su propia oferta de televisión.

La tecnología utilizada permite el crecimiento de la plataforma hasta 200.000 usuarios simultáneos, pudiendo crecer hasta el millón y teniendo en cuenta que entre un 30 y un 40% de los usuarios se conecta en hora punta utilizando como promedio 1 Mbps. Esta característica hace que Perseo TV necesite una alta capacidad de conexión y opere desde un centro de datos que ofrezca la mejor conectividad y desde donde llegar al mayor número de operadores nacionales e internacionales.

El servicio Perseo TV requiere altas capacidades de conexión y aunque Aire cuenta con centros de datos propios en España, Holanda, Reino Unido y Estados Unidos, elegimos Interxion porque permite conectar Perseo TV a cerca de 100 operadores.

Zigor Gaubeca

Director de Ingeniería de Red de Aire Networks

La conectividad y el ahorro de costes

“El servicio Perseo TV requiere altas capacidades de conexión y aunque Aire cuenta con centros de datos propios en España, Holanda, Reino Unido y Estados Unidos, elegimos Interxion porque permite conectar Perseo TV a cerca de 100 operadores. Por temas de diversificación y arquitectura de nuestra red, nuestro negocio no nos permite estar conectados a un único operador”, comenta Zigor Gaubeca, Director de Ingeniería de red de Aire Networks.

Este modelo de interconexión que realiza Aire Networks en el centro de datos de Interxion, en el que desde una única localización se pueda conectar con múltiples proveedores de contenido permite reducir los costes mucho más que empleando otras tecnologías como la satelital.

“Así mismo, el proceso de altas y bajas de las conexiones con los operadores se agiliza y la activación del servicio es mucho más fácil”, indica Gaubeca.

Aire Networks

Aire Networks es un operador nacional de telecomunicaciones que proporciona soluciones carrier rentables, flexibles y escalables para operadores, entidades de la Administración Pública y empresas en general. Con más de 15 años de trayectoria Aire Networks es el cuarto operador nacional según la CNMC, además de una de las compañías con más presencia y capilaridad en el ámbito metropolitano y rural en España.

Entre los múltiples activos de Aire Networks destacan su know-how, sus fuertes acuerdos de interconexión nacional e internacional con los principales actores sectoriales y su red propia de telecomunicaciones con una extensión de más de 20.000 kilómetros. Con su red la compañía da cobertura al 90% del territorio español a través de fibra óptica, radioenlaces y su propia banda licenciada en el espectro 2,6 GHz. Para más información visite http://www.airenetworks.es