Desafío
Alhambra-Eidos es una compañía que diseña, integra, personaliza y gestiona los servicios de las TIC aplicados a los objetivos de sus clientes, con más de 23 años en el sector. Desde que comenzaron a trabajar juntos hace más una década, Interxion se ha convertido en un socio estratégico para la prestación de los servicios cloud de Alhambra-Eidos, denominados handCLOUD. “En su momento seleccionamos a Interxion para alojar la plataforma ICM (Integrador de Comunicaciones Multicarrier) pues dichos servicios estaban creciendo exponencialmente. Por tanto, era muy importante ubicar toda la infraestructura que la soportaba en un centro fiable en lo referente a energía y climatización. También era fundamental que fuese un centro neutral en comunicaciones que nos proporcionase flexibilidad en conectividad, es decir, libertad para elegir a los diferentes operadores de comunicaciones de una manera ágil, eficiente y con costes competitivos”, explica Raúl Izquierdo, Director de Operaciones de Alhambra-Eidos. Sobre esta infraestructura ha evolucionado el resto de la pirámide de servicios gestionados TI de Alhambra-Eidos, entre ellos los de cloud. Posterior al traslado de la infraestructura propia a Interxion, se migraron los equipos de los clientes. De esta manera, los clientes pudieron así aprovechar las ventajas de otros servicios de valor añadido como soporte técnico, mantenimiento de sistemas y aplicaciones, así como comunicaciones. “La neutralidad de Interxion nos permite proporcionar a nuestros clientes soluciones sencillas basadas en múltiples proveedores de conectividad”, declara el Director de Operaciones de Alhambra-Eidos. A lo largo del tiempo, el portfolio de servicios de Alhambra-Eidos ha evolucionado y se agregaron otros servicios a la nube, configurando lo que hoy es handCLOUD: un servicio que combina el centro de datos virtual y los servicios de comunicaciones de voz y vídeo.
La neutralidad de Interxion nos permite proporcionar a nuestros clientes soluciones sencillas basadas en múltiples proveedores de conectividad
Raúl Izquierdo
Director de Operaciones de Alhambra-Eidos.
Solución
“Los clientes de servicios cloud exigen de los proveedores seguridad, flexibilidad y escalabilidad. Las tres variables se cumplen sólo si la plataforma cloud está alojada en un centro de datos profesional. Estos centros cuentan con las medidas y protocolos de seguridad más avanzados y con un diseño modular que permite a sus clientes demandar mayores o menores recursos adaptándose a las necesidades en cada momento. Estas ventajas permiten que nuestros servicios handCLOUD sean más competitivos y eficientes”, explica Izquierdo. Durante estos años, la relación con Interxion se ha visto fortalecida gracias a la clara orientación a la innovación y al cliente de ambas empresas. “A partir del año 2006 Alhambra-Eidos inició una renovación tecnológica para reemplazar los servidores por equipos blade. Esto supuso un aumento de la densidad de potencia por servidor y del consumo eléctrico por bastidor”, señala Izquierdo. El Director de Operaciones de Alhambra- Eidos también destaca el personal técnico experto de Interxion y la certificación ISO 27001 que garantiza la puesta en marcha del ISMS (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información). Además, recalca que Interxion tiene muy presente la evolución tecnológica de los sistemas y adapta las infraestructuras a las necesidades que requerirán dichos sistemas. “Sabemos que la evolución tecnológica de nuestros sistemas no se verá limitada por carencias en el centro de datos”, comenta Raúl Izquierdo. Alhambra-Eidos subraya también el hecho de que Interxion tenga una presencia internacional relevante, ya que les permitirá contar con un socio de confianza en otros diez países de la Unión Europea. “Interxion nos puede facilitar la implementación de planes de recuperación de desastre con carácter internacional para las empresas a las que prestamos dichos servicios”, apunta Izquierdo.