La externalización del centro de datos de Correos

Con el objetivo de desarrollar su modelo de negocio, Correos decidió encarar un ambicioso proyecto para externalizar su centro de datos, consolidando y renovando su infraestructura TIC e implantando soluciones de virtualización. “En la selección del nuevo centro de datos, adjudicado a Interxion, se tuvieron en cuenta todos los parámetros necesarios para garantizar la eficiencia, disponibilidad, seguridad y escalabilidad de la infraestructura”, comenta Javier Menéndez, Subdirector de Explotación de Correos.

correos

Categorías

15 Septiembre 2016

Desafío

Los motivos que impulsaron el proyecto de externalización fueron la falta de espacio, de recursos eléctricos y de refrigeración en el centro de datos (CPD) propio. La infraestructura TIC existente no podía atender los nuevos requerimientos tecnológicos derivados de la evolución del modelo de negocio.  La distribución de correspondencia estaba disminuyendo y tomaba más impulso el área de paquetería y otros nuevos servicios con necesidades tecnológicas más intensivas.

Externalizar el centro de datos nos permite despreocuparnos de la gestión diaria de la infraestructura de alta disponibilidad del CPD, entorno que cada día requiere una mayor especialización. Además, disponemos de un centro de datos escalable y ampliable en un 50% para asumir el crecimiento de los próximos años y la consolidación de los CPD del Grupo Correos

Javier Menéndez Frías

Subdirector de Explotación en Correos

Solución

Correos evaluó dos opciones: construir un nuevo CPD propio o contratar un CPD como servicio. El análisis de costes reveló que la opción de externalizar resultaba más ventajosa por tener un menor Coste Total de Propiedad (TCO). El CPD como servicio permitía contar con un centro de datos de última generación, sin inversión, para crecer según la necesidad y en modalidad pago por uso.

La solución implementada por Interxion posibilitó que Correos contara con una sala privada para alojar su centro de datos principal, que aseguraba un nivel de servicio excelente, disminuyendo los costes de mantenimiento y contando con personal especializado en la gestión de CPD.

Interxion resultó elegido por tres motivos fundamentales:

  1. Neutralidad: ofrecía la libertad para contratar la conectividad para el nuevo CPD con varios operadores y acceso al Punto Neutro Español.
  2. Especialización: contaba con experiencia probada en la gestión de centros de datos, así como con certificaciones de gestión y de sostenibilidad, y aplicaba las mejores prácticas del sector.
  3. Solvencia técnica: disponía de infraestructura de última generación, que garantizaba alta disponibilidad y seguridad para las numerosas aplicaciones de misión crítica que trasladaría Correos al nuevo CPD.

Los beneficios de la externalización para Correos fueron:

  • Adaptación del modelo de negocio: el nuevo centro de datos instalado en Interxion duplicó la capacidad de los servicios existentes y permitió desplegar rápidamente nuevos productos destinados al ecommerce que posicionaron a Correos como líder del sector de reparto de paquetería.
  • Apertura de nuevas oportunidades y diversificación de negocio: la escalabilidad de la solución permite crecer acorde a las nuevas oportunidades que surgen en el sector, como por ejemplo el uso de las PDA de los carteros para recoger firmas electrónicas, o información en tiempo real para aplicaciones de Smart Cities. Se desarrollan nuevas aplicaciones y se ponen en marcha en forma más ágil.
  • Optimización de recursos humanos: la solución facilitó una gestión más eficiente del departamento TI, dando al personal la oportunidad de desarrollar tareas de mayor valor añadido y mejorando sus tiempos de respuesta.
  • Convergencia tecnológica: el nuevo CPD permitió renovar la infraestructura hardware y de almacenamiento contemplando el crecimiento futuro y ofreciendo máximas garantías de escalabilidad y seguridad.

Acerca de Correos

Correos es el operador del servicio postal universal en España. Distribuye más de 3.600 millones de envíos al año y llega diariamente a 28 millones de hogares, empresas e instituciones. Sus 2.374 oficinas multiservicio son visitadas diariamente por más de 250.000 clientes y la oficina online www.correos.es recibe 4 millones de visitas mensuales. Cuenta con 61 grandes centros logísticos y un equipo humano de más de 50.000 profesionales que trabajan para ofrecer soluciones integrales y productos de alta calidad tanto de paquetería y marketing directo como de servicios postales y financieros basados en nuevas tecnologías.