MAD4: un nuevo centro de datos para la economía digital

Avanzan las obras en el cuarto centro de datos de Interxion en Madrid

Más infraestructura digital para reforzar el desarrollo tecnológico

 

Hemos adquirido un terreno próximo a nuestros tres centros de datos en Madrid. En la zona de San Blas-Canillejas, MAD4 tendrá una superficie de 35.000 m² y 34 MW de potencia eléctrica.

El edificio contará con energía 100% renovable. Su diseño permite alojar proyectos de infraestructura cloud, y proyectos de colocation que requieran alta disponibilidad y conectividad directa a las grandes plataformas cloud.

Los clientes de Interxion cuentan además con acceso directo a una comunidad de más de 100 proveedores de conectividad, servicios gestionados y de distribución de contenido.

La digitalización de la economía necesita más infraestructuras para interconectar empresas, servicios y usuarios: el componente físico de redes de telecomunicaciones y centros de datos es esencial para impulsar el desarrollo de la región.

robert assink interxion
 

Robert Assink

Director general Interxion España

Presentación del proyecto MAD4

En el acto de presentación del cuarto centro de datos de Interxion, la presidenta de la Comunidad de Madrid valoró el posicionamiento de la región como capital digital y como centro de inversión en proyectos digitales. Destacó además que cada euro invertido en centros de datos multiplica por 12 su impacto en el PIB. En su intervención recordó la relevancia de la zona de San Blas-Canillejas, donde se encuentra Interxion y por la que se distribuye el 65% del tráfico nacional de internet.

Madrid, hub digital del sur de Europa

 

Frankfurt, Londres, París o Ámsterdam son las ciudades europeas que han logrado concentrar las mayores infraestructuras dedicadas a conectar personas y negocios: los data centers y las redes de telecomunicaciones.

Hoy estamos ante la segunda ola de desarrollo: la transformación digital, que extiende la geografía de estas infraestructuras para dar servicio a más usuarios. Los servicios cloud y la industria 4.0 son los motores de esta nueva demanda.

madrid interxion
madrid interxion

 

Frankfurt, Londres, París o Ámsterdam son las ciudades europeas que han logrado concentrar las mayores infraestructuras dedicadas a conectar personas y negocios: los data centers y las redes de telecomunicaciones.

Hoy estamos ante la segunda ola de desarrollo: la transformación digital, que extiende la geografía de estas infraestructuras para dar servicio a más usuarios. Los servicios cloud y la industria 4.0 son los motores de esta nueva demanda.

Los centros de datos se convierten en el nodo de distribución de los datos: en el caso de Interxion, la mitad del tráfico de internet en España pasa por nuestros centros de datos en Madrid.

El cuarto edificio ratifica la confianza de la compañía en el futuro de la región como hub digital del sur de Europa y su compromiso con el desarrollo de la economía digital en España. Es necesario coordinar esfuerzos tanto por parte de la administración pública como de los diferentes actores económicos para materializar una oportunidad tan significativa para la región.

madrid centro interxion
madrid centro interxion

Los centros de datos se convierten en el nodo de distribución de los datos: en el caso de Interxion, la mitad del tráfico de internet en España pasa por nuestros centros de datos en Madrid.

El cuarto edificio ratifica la confianza de la compañía en el futuro de la región como hub digital del sur de Europa y su compromiso con el desarrollo de la economía digital en España. Es necesario coordinar esfuerzos tanto por parte de la administración pública como de los diferentes actores económicos para materializar una oportunidad tan significativa para la región.

Centros de datos sostenibles

La economía digital necesita centros de datos para interconectar empresas, servicios y usuarios. Los centros de datos son grandes consumidores de energía eléctrica, pues en ellos se concentran los servidores y equipos IT que procesan, almacenan y conectan los datos. En Interxion nos guiamos por principios de eficiencia energética y estándares muy exigentes para la gestión y el uso responsable de los recursos. Contamos con suministro de energía 100% renovable para toda nuestra infraestructura, y contribuimos así a la sostenibilidad de cada uno de nuestros clientes.