Las empresas incrementan su presupuesto IT en alojamiento y cloud

Aún en el caso de empresas que buscan reducir sus presupuestos IT, el gasto en servicios de hosting y cloud computing aumentará en 2017. 

Un reciente estudio de 451 Research refleja que el gasto de las empresas en alojamiento de equipos y servicios cloud crecerá en 2017 hasta un 25%, comparado con el 12% de aumento en el gasto global IT. Este incremento aplicará a todos los mercados y segmentos, aunque esta inversión es más notable entre grandes empresas (más de 1.000 empleados), con un promedio de un 33% de crecimiento en dichos servicios.

Las pequeñas empresas (hasta 249 empleados) demandan nuevos recursos por el crecimiento del negocio. Por su parte, en el caso de las empresas medianas (entre 250 y 999 empleados) y grandes corporaciones (+10.000 empleados) tienden a migrar las cargas de trabajo locales a la nube.

Según el estudio, la relación entre los tamaños de empresas y los perfiles de adopción de los servicios refuerza la idea de que el tamaño no sólo indica una diferencia cuantitativa sino que además desvela mercados con necesidades muy distintas en alojamiento y servicios cloud.

Entre los encuestados, un 88% espera aumentar el presupuesto destinado a servicios de hosting y cloud durante el presente año, en comparación con el 70% que espera aumentar los presupuestos IT totales comparados con el año pasado. Sólo el 9,5% contempla una disminución en los presupuestos destinados a hosting y servicios cloud, en comparación con el 22,3% que prevé una disminución en el gasto total IT.

El ritmo de inversión en hosting y servicios cloud excede la inversión IT global, de acuerdo con el estudio. Esto podría significar que las empresas se enfocan ahora en contar con servicios de hosting y cloud debido tanto a los nuevos proyectos como a la migración de las cargas de trabajo existentes. Los datos desvelan incluso que algunas empresas que reducen el gasto IT global aumentan al mismo tiempo el presupuesto destinado a hosting y servicios cloud.

La migración de cargas de trabajo desde entornos locales a la nube, el crecimiento de negocio o nuevas iniciativas tecnológicas son algunas de las tendencias que impulsan el nuevo rumbo de los presupuestos IT.

La investigación arroja que los servicios de cloud pública como Microsoft Azure y Amazon Web Services (AWS) están siendo adoptados por la mayor parte de los encuestados. Azure (24,8%) y AWS (20,2%) lideran las preferencias. Sin embargo, el 50% cuenta ya además con otros proveedores más pequeños o especializados.

Asimismo, la encuesta revela que las empresas planean aumentar el gasto con estos proveedores, y diversificarán su portfolio para distribuir el presupuesto entre un mayor número de proveedores.

El estudio se centró en la adopción por parte de los usuarios finales de servicios de hosting y cloud, incluyendo servicios de infraestructura, SaaS y servicios de alojamiento de aplicaciones, servicios gestionados, servicios de seguridad y servicios profesionales para implementar el modelo cloud.