La Dirección General de Interxion España considera el Sistema de Gestión Medioambiental como una manera de organizar el funcionamiento de la organización y de gestionar los aspectos ambientales, las emergencias, los riesgos y los requisitos legales, proponiéndose conseguir la preservación del medio ambiente en la prestación de sus servicios, siendo este un objetivo compartido por todo el personal de la organización bajo la responsabilidad directa de la Dirección General.
Conscientes del compromiso adquirido en el desarrollo de las actividades profesionales, tanto la presente política como los planes estratégicos establecidos son reflejo de los valores corporativos de la compañía, por lo que se establecen, declaran y asumen los siguientes principios:
- Evaluar el cumplimiento legal y reglamentario en materia de medio ambiente periódicamente, con el fin de asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos que la organización subscriba en relación con sus aspectos ambientales.
- Controlar los consumos y la generación de residuos promoviendo el uso eficiente de los recursos naturales disponibles, a fin de tomar decisiones encaminadas a la reducción de los impactos ambientales de los mismos, buscando el objetivo de reducir la contaminación generada.
- Progresar de manera continua en su gestión medioambiental para obtener mejoras en el comportamiento global de la organización, con un enfoque de análisis de ciclo de vida.
- En su compromiso por la mejora continua del sistema de gestión ambiental, establecer objetivos, metas y cualquier otra acción para mejorar el desempeño ambiental y aprobar programas que incluyan las responsabilidades y los recursos necesarios para alcanzarlos.
- Identificar y controlar los aspectos ambientales de la organización y los riesgos, de tal manera que se establezca un enfoque preventivo.
- Concienciar a todo el personal, proveedores y colaboradores en el control y reducción de los impactos ambientales en los requisitos del Sistema de Gestión Medio Ambiental, tratando de conseguir una huella de carbono igual a cero o incluso negativa, mediante la comunicación de la presente política y la dotación de los recursos necesarios.
- Revisar el Sistema de Gestión Medio Ambiental y auditarlo de forma periódica.