Informe 2021

Madrid Hub Digital

Informe 2021

Madrid Hub Digital

Madrid hub digital™

La región coordina esfuerzos para sumarse al mapa europeo de núcleos de infraestructura digital

En los dos años transcurridos desde el primer estudio realizado por Interxion y DE-CIX para promover a Madrid como hub digital del sur de Europa, han surgido circunstancias que afianzan la posición de la región en el panorama continental. Madrid ha logrado posicionarse como nodo de interconexión de infraestructuras digitales en el sur europeo. Se ha convertido además en un “puerto digital” gracias a la llegada de los cables submarinos, que extienden su conectividad hasta la capital para intercambiar y entregar contenido.

En los centros de datos especializados como Interxion se aloja la infraestructura IT de plataformas cloud, medios digitales, servicios financieros, redes sociales y corporaciones para el intercambio seguro de información mediante conexiones de baja latencia con los usuarios.

El corazón de la economía digital

La economía digital funciona sobre una infraestructura sólida y conectada, en la que los centros de datos interconectan empresas y usuarios. Interxion es un nodo de interconexión digital con tres centros de datos en Madrid. Próximamente llegará el cuarto, el más grande de la ciudad, para conectar a más nubes, empresas y usuarios.

Madrid se convierte en el hub digital del sur de Europa mediante el esfuerzo coordinado de gobierno y empresas para desarrollar infraestructura interconectada: energía, redes y centros de datos.

Informe 2021

Un impulso coordinado para la dinamización de la economía

La crisis sanitaria aceleró los procesos de transformación digital de las empresas y la demanda de servicios digitales. La inversión en infraestructura IT es imprescindible para satisfacer los nuevos requerimientos y al mismo tiempo, generar riqueza y crear empleos.

Madrid necesita consolidar su posición como hub digital y para ello hay que alinear estrategias entre el sector privado y las administraciones públicas, facilitando la llegada a la región de nuevas inversiones y negocios digitales.

La digitalización de la economía necesita nuevas infraestructuras digitales, pues sin el componente físico de redes y centros de datos para interconectarse no hay economía digital. 

Robert Assink, director general, Interxion España 

Informe 2018

Infraestructura digital conectada

Existe un vacío de liderazgo tecnológico en la geografía del Mediterráneo, y Madrid es una firme candidata para convertirse en el próximo hub digital del continente europeo. La región es el principal nodo de interconexión y distribución de datos en la península ibérica, con la presencia de varios puntos neutros y conexiones a África y América mediante cables submarinos.

Presentamos aquí la posición de Madrid para convertirse en el núcleo de la economía digital del sur de Europa. Hace falta atraer inversiones en infraestructura digital y un enfoque proactivo de las AAPP para lograr ese objetivo.

Sumamos apoyos para impulsar Madrid Hub Digital™

imasons congreso

Infrastructure Masons en el Congreso

 

En un encuentro virtual con representantes del Congreso de los Diputados, mediante la iniciativa de las principales empresas de centros de datos y la asociación internacional Infrastructure Masons, se presentó una propuesta para hacer realidad la aspiración del sector de convertir a Madrid en el nuevo hub digital del sur de Europa. 

digitales summit 2020

DigitalES Summit 2020: "El auge de las infraestructuras"

 

En la tercera edición del DigitalES Summit, participamos en una mesa redonda sobre las infraestructuras que hacen posible la economía digital. Con los despliegues de nuevas tecnologías, se requiere un enorme desarrollo de la infraestructura digital durante la próxima década. Ejemplos de esto serán la construcción de centros de datos, redes de fibra óptica y cableado submarino.

almeida alcalde madrid interxion

Visita del Alcalde de Madrid a MAD3

 

En su visita a nuestro centro de datos MAD3, hemos presentado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la segunda parte del informe Madrid Hub Digital para explicar a la administración local los pasos para que la ciudad pueda convertirse en un nodo de interconexión del sur de Europa