Digital Realty amplía su presencia en el Mediterráneo con un nuevo nodo de conectividad y colocation en Roma

La expansión a Roma refuerza la estrategia de Digital Realty en el Mediterráneo ampliando su capacidad para responder a la creciente demanda en la región

ROMA, Italia, 7 de septiembre, 2023 – Digital Realty (NYSE: DLR), proveedor global de centros de datos especializados y soluciones de interconexión, anuncia su expansión en el mercado italiano tras la adquisición y concesión de la licencia de construcción en Roma.

La llegada de Digital Realty a Roma reforzará aún más su posición como proveedor principal de infraestructura digital en la región mediterránea, tras su presencia en Atenas, Marsella y Zagreb, y sus actuales nodos en desarrollo en Barcelona, Creta y Tel Aviv. Situado entre tres continentes, el Mediterráneo se ha convertido en una puerta de acceso a Europa, África, Oriente Medio y Asia, y está atrayendo a los principales proveedores de cables submarinos regionales e intercontinentales, creando una de las más importantes zonas de interconexión y de intercambio de tráfico digital en el mundo.

Roma es la tercera ciudad de la Unión Europa en términos de población e Italia es la segunda economía en cuanto a PIB. Su localización es estratégica y hace de la ciudad un buen lugar para desarrollarse como nodo de conectividad, complementando a Milán, a la vez que se refuerza la resiliencia de la infraestructura de red nacional e internacional de Italia. Además, Roma puede jugar un importante papel como el mayor hub de conectividad en el centro del Mediterráneo.

La visión de Digital Realty de la capital italiana como nodo de conectividad clave en el Mediterráneo está alineada con la de NAMEX, punto neutro romano. “Digital Realty y NAMEX tienen el objetivo común de transformar Roma en un nodo de interconexión global líder”, comenta Maurizio Goretti, CEO de NAMEX. Goretti añade: “el valor de Digital Realty en el desarrollo de comunidades altamente conectadas en hubs de interconexión es un ingrediente fundamental para alcanzar este objetivo”.

El primer centro de datos (ROM1) se ha diseñado de acuerdo a las especificaciones tier 4 de la clasificación del Uptime Institute. Se espera que la construcción se inicie en el último trimestre de 2023. El terreno, que ocupa 22 hectáreas está situado a 15 kilómetros de la costa, creando un punto de interconexión ideal para los futuros cables submarinos que llegarán a Roma.

Jan-Pieter Anten, Group Managing Director EMEA, de Digital Realty declara: “El desarrollo de nuestro primer centro de datos en Roma es parte importante de nuestra estrategia en el Mediterráneo y refuerza nuestra posición de liderazgo en la región. Representa una significativa expansión de PlatformDIGITAL®, plataforma de centros de datos global de la compañía, al ampliar el soporte a nuestros clientes a medida que despliegan rápidamente su infraestructura crítica en el corazón de una creciente comunidad de datos conectados”.

Alessandro Talotta, director general de Digital Realty en Italia, añade: “El centro de datos de Roma facilitará las estrategias de transformación digital de las empresas locales y de empresas de todo el mundo en la región. Nuestros clientes se beneficiarán enormemente de una instalación altamente conectada a las redes, tanto terrestres como submarinas”.

Sobre Digital Realty
Digital Realty ofrece soluciones integrales de centros de datos, colocation e interconexión. PlatformDIGITAL®, la plataforma de centros de datos global de Digital Realty, proporciona a los clientes una estructura fiable y una acreditada metodología Pervasive Datacenter Architecture (PDx™) para ayudarles a impulsar su digitalización y gestionar eficazmente los retos que plantea el efecto Data Gravity. La red mundial de centros de datos de Digital Realty, formada por +300 centros en +50 ciudades de 27 países en seis continentes. Para más información, visita digitalrealty.com o síguenos en LinkedInTwitter.

Para más información:


Raquel Figueruelo
Digital Realty Company
91 789 48 50
raquelf@digitalrealty.com

 

Alicia Medina
Medina Comunicación
630 527 553
alicia@medinacomunicacion.com

Declaración Safe Harbor
Este comunicado de prensa contiene previsiones a futuro que se basan en expectativas, pronósticos y suposiciones actuales que implican riesgos e incertidumbres y que podrían provocar que los resultados reales difieran de los esperados, incluidas declaraciones relacionadas con el crecimiento de la compañía, demanda de los clientes y estrategia de la estrategia de la compañía, el crecimiento esperado en transformación digital y las necesidades de los clientes. Para obtener una lista y una descripción de los riesgos e incertidumbres, consulte los informes y otras presentaciones de la compañía ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. La compañía renuncia a cualquier intención u obligación de actualizar o revisar cualquier declaración a futuro, ya sea como resultado de nueva información, próximos eventos o de otro tipo.