Interxion compensa su huella de carbono con un nuevo proyecto de reforestación

El proveedor de centros de datos compensa el CO2 generado por las emisiones de alcance 1 y alcance 3  

Madrid, 15 de noviembre de 2021.- Interxion: A Digital Realty Company (NYSE: DLR) ha puesto en marcha este año un nuevo proyecto de forestación que se suma al ya existente en Picos de Europa. Esta vez es en el norte de Palencia, en la zona de Calahorra de Boedo, continuando con la colaboración de Reforestum, empresa cuyo objetivo es restaurar ecosistemas forestales para revertir el cambio climático.  

Interxion utiliza en sus centros de datos energía procedente de fuentes renovables y certificada en origen. Por este motivo no se genera dióxido de carbono correspondientes a emisiones de alcance 2, ya que la electricidad con la que se alimentan los equipos IT de los clientes y se refrigeran las salas técnicas proviene de fuentes 100% verdes.  

Sin embargo, hay otras actividades o elementos en el centro de datos que generan CO2 como los gases de los equipos de climatización o el combustible de los grupos electrógenos (alcance 1), así como la gestión de residuos o los viajes de trabajo (alcance 3). 

Para conocer la huella de carbono anual de estas acciones, Interxion trabaja con la empresa especialista en tecnología para medición ambiental GreeMKo. El cálculo correspondiente a 2020 sumó 196 t CO2eq, a los que se añadió una corrección de 33 t CO2eq para 2019. Con estos datos, el proveedor de centros de datos realiza la compensación de dichas emisiones por un total de 229 t CO2eq a través de proyectos de Reforestum certificados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO). 

 

Proyectos en Palencia, Picos de Europa y Madrid 

Calahorra de Boedo cuenta con una superficie de 24 hectáreas dedicadas en sus inicios a pastos y que con el tiempo perdieron su uso y se degradaron. Hoy esa zona se ha convertido a través de Reforestum y empresas como Interxion en un sumidero de carbono donde conviven varias especies de árboles que enriquecen el suelo y mejoran el hábitat de la fauna local.  

Esta nueva iniciativa se suma al proyecto Génesis en Picos de Europa. El pasado año, Interxion adquirió derechos de compensación de la huella de CO2 equivalentes a 478 m2 en una plantación de aproximadamente 5 hectáreas y 5.000 árboles iniciada en 2017 y que hoy cuenta con especies nativas como encinas, robles, cerezos, almendros y pinos. 

Estos proyectos de forestación no son los únicos en los que Interxion trabaja. En los últimos tres años, sus empleados han colaborado con Cooperación Internacional y Territorios Vivos en la replantación de ejemplares autóctonos en Miraflores de la Sierra y en Pozuelo de Alarcón (Colada del Arroyo) en Madrid.  

La compensación de la huella de CO2 acompaña otras iniciativas de Interxion en materia de sostenibilidad como la adquisición de energía renovable, las certificaciones de gestión ambiental, la gestión eficiente de la infraestructura y la optimización energética desde el diseño hasta la operación de los centros de datos. La empresa se ha adherido este año al nuevo Pacto por la Neutralidad Climática de los Centros de Datos, cuyo objetivo es alcanzar dicha neutralidad en 2030, cumpliendo por adelantado los objetivos del European Green Deal y asegurando así que el sector sea parte integral de una Europa sostenible. 

Acerca de Interxion, una compañía Digital Realty:

Interxion, una compañía Digital Realty, es el proveedor especializado en servicios de alojamiento en centros de datos independientes en la región EMEA. Con más de 700 proveedores de conectividad en 100 centros de datos de 12 países europeos, Interxion proporciona nodos de conectividad, cloud y contenido a las comunidades de negocio. Como parte de Digital Realty, los clientes tienen ahora acceso a 44 áreas metropolitanas en seis continentes. Para más información, visite www.interxion.es 

 

Acerca de Digital Realty:

Digital Realty (NYSE:DLR) proporciona soporte para las estrategias de centro de datos, colocation e interconexión de sus clientes en América y en las regiones de EMEA y APAC, en sectores que van desde servicios cloud, TIC y redes sociales hasta servicios financieros, industria, energía, salud y bienes de consumo. Digital Realty ha creado comunidades con nodos de conectividad, servicios cloud y contenido en mercados de seis continentes, 21 países y 44 regiones metropolitanas con más de 275 centros de datos. Para saber más de Digital Realty, visite www.digitalrealty.com o síganos en LinkedIn y Twitter.

Para más información:

Raquel Figueruelo

Interxion: A Digital Realty Company

91 789 48 50

raquelf@interxion.com

 

Alicia Medina

Medina Comunicación

630 527 553

alicia@medinacomunicacion.com