La empresa hiperconectada: ¿es la red el talón de Aquiles de su estrategia digital?

La red corporativa soporta más exigencias de rendimiento y baja latencia para interconectar a sus usuarios

La conectividad ha sido un elemento diferencial en los procesos corporativos de digitalización. Las empresas con sus redes preparadas han sido capaces de plantear planes de contingencia y continuar funcionando, dando acceso a aplicaciones críticas a miles de usuarios desde cualquier lugar. Las que no disponían de esta conectividad, en cambio, han sufrido los efectos de no poder usar las aplicaciones corporativas en las condiciones adecuadas. Es un ejemplo más de eso que el World Economic Forum denomina “el mundo hiperconectado”. 

La infraestructura física pierde relevancia para las empresas, pero el acceso a las aplicaciones y la conectividad son cada vez más críticas. Tu trabajo está en cualquier sitio donde la red te lo permita. El activo físico inmobiliario pierde importancia; el virtual, la conectividad, lo gana. La crisis sanitaria, desde un punto de vista empresarial, ha acelerado exponencialmente esta economía del acceso frente a la de la propiedad. 

Completa el formulario para descargar el documento